Stellantis realizará la mayor inversión de su historia en los últimos 100 años tras anunciar un plan de 13.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años para expandirse en el mercado estadounidense.

Stellantis anunció una gran inversión para potencializar sus plantas y generar empleo en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

La multinacional, que engloba 14 marcas, ampliará hasta 2029 la producción de sus modelos en un 50 % con el lanzamiento de cinco nuevos vehículos y con 19 acciones de productos, así como la creación de más de 5.000 nuevos empleos en sus plantas de Illinois, Ohio, Michigan e Indiana. Stellantis está presente en Estados Unidos a través de marcas como Chrysler, Dodge, Jeep o Ram.

“Esta inversión en EE.UU., la mayor en la historia de la compañía, impulsará nuestro crecimiento, reforzará nuestra huella de fabricación y traerá más puestos de trabajo estadounidenses a los Estados que llamamos hogar”, afirmó el CEO de Stellantis y el director de Operaciones en Norteamérica, Antonio Filosa.

“Acelerar nuestro cambio de rumbo en EE.UU. ha sido una prioridad desde mi primer día. El éxito en América no solo es bueno para Stellantis en EE.UU., sino que nos hace más fuertes en todas partes”, declaró Filosa.

El plan supone el intento más ambicioso del fabricante de reconstruir su maltrecho negocio en EE.UU., donde ha perdido cuota de mercado en los últimos años debido en parte al envejecimiento de su gama de productos.

Confirman el lanzamiento de cinco nuevos vehículos en los próximos cuatro años

El plan incluye la introducción de cinco nuevos vehículos en los próximos cuatro años, incluidas dos nuevas marcas, y actualizaciones adicionales en toda su gama de firmas

El fabricante de automóviles dijo que invertirá 600 millones de dólares para ampliar la producción de los SUV Jeep Cherokee y Jeep Compass en su planta de montaje inactiva de Belvidere (Illinois) en 2027, creando alrededor de 3.300 puestos de trabajo.

Chrysler, Dodge, Jeep, y Ram son algunas de las marcas pertenecientes al grupo Stellantis. | Foto: Getty Images

A su fábrica de Toledo (Ohio), destinará cerca de 400 millones de dólares y se ensamblará un nuevo camión de tamaño medio, uniéndose a la producción de los Jeep Wrangler y Jeep Gladiator que se configuran ahí. El cambio de producción podría crear más de 900 puestos de trabajo y sus lanzamientos están previstos para 2028.

En Michigan, Stellantis estudia la fabricación de un SUV de gran tamaño con motor de combustión interna y autonomía extendida totalmente nuevo que se producirá en la Warren Truck Assembly Plant a partir de 2028. La compañía invertirá cerca de 100 millones de dólares para reequipar las instalaciones. Se prevé que el nuevo programa añada más de 900 puestos de trabajo en la planta que actualmente ensambla el Jeep Wagoneer y el Grand Wagoneer.

Igualmente, Stellantis espera invertir alrededor de 130 millones de dólares para preparar el Detroit Assembly Complex-Jefferson para la producción de la próxima edición del Dodge Durango, cuya producción se podría iniciar en 2029.

En su sede de Kokomo (Indiana), el grupo automotriz ha anunciado que a partir de 2026 se creará el nuevo motor de 4 cilindros ‘GMET4 EVO’ con una inyección de capital valorada en 100 millones de dólares.

Con todo este despliegue, Stellantis es el último gran fabricante de automóviles que anuncia importantes inversiones en suelo americano para aliviar las consecuencias de los aranceles.

El poderoso grupo automotriz está a la expectativa de cómo pueda evolucionar el mercado tras la entrada en vigencia de los aranceles impuestos por Trump. | Foto: Getty Images

En junio, General Motors presentó una inversión de 4.000 millones de dólares en Estados Unidos para impulsar la producción de vehículos de gasolina y reducir la producción en México.

Hyundai comunicó en agosto que destinará 26.000 millones de dólares con la mayor inversión de su historia en Estados Unidos, al igual que Stellantis.