A la hora de hablar de vehículos superdeportivos y de lujo hay una marca que aparece en la mente de cualquier persona de inmediato: Ferrari.
La firma italiana, distinguida por sus diseños, exclusividad y por el alto desempeño de sus autos, tanto en el mundo de las carreras como en el plano urbano, es codiciada por algunas de las personalidades más influyentes del mundo, entre los que se encuentran deportistas, coleccionistas y cantantes.
Justamente, el cantante colombiano Maluma, artista urbano de gran reconocimiento a nivel mundial, mostró en sus redes sociales su más reciente adquisición, un Ferrari Purosangue, uno de los vehículos más potentes de la marca y el cual fue encargado por el cantante para que tuviera una configuración exclusiva para él.
Este superdeportivo es el primer auto en la historia de Ferrari con cuatro puertas y cuatro plazas. Desde los primeros años de la marca, los vehículos con dos plazas traseras han desempeñado un papel importante en la compañía. De hecho, muchos Ferrari han hecho de la combinación de prestaciones absolutas y confort de primera clase uno de sus pilares.
Ahora, en la culminación de 75 años de investigación de vanguardia, Ferrari ha creado un coche único y que representa el más puro ADN del Cavallino Rampante, donde prestaciones, placer de conducir y confort coexisten en perfecta armonía. Y por eso este nuevo modelo se ha llamado Ferrari Purosangue, que en italiano significa “pura sangre”.
Este auto es el único coche de proporciones similares que adopta un motor V12 atmosférico. El propulsor más icónico de la marca de Maranello debuta en una configuración inédita que permite al coche ofrecer la mayor potencia del segmento (725 CV), además de su inconfundible y adictivo sonido.
El motor F140IA del Ferrari Purosangue ha sido diseñado para garantizar el máximo par desde bajas revoluciones sin sacrificar la progresión continua típica de los V12 atmosféricos de Ferrari. El 80% del par motor está disponible a partir de 2.100 rpm y el pico de par de 716 Nm se alcanza a 6.250 rpm.
El sonido del motor del Ferrari Purosangue es un excelente ejemplo de la integración entre la sinfonía de la secuencia de combustión de los cilindros y la capacidad de Ferrari para dominar la acústica del habitáculo.
La disposición y las proporciones del Ferrari Purosangue son completamente diferentes de los arquetipos dominantes en GTs modernos comunes (crossovers y SUV) donde la distribución del peso de estos vehículos, con el motor en una posición muy adelantada y la caja de cambios adyacente, no permite una dinámica de conducción acorde con los estándares del Cavallino Rampante.
En su lugar, el Ferrari Purosangue propone una arquitectura transaxle o transeje, típica de los coches deportivos, con el motor en una posición media delantera y la caja de cambios en la parte trasera, además de una PTU conectada delante del motor para una transmisión 4x4 sin precedentes. De este modo, el Ferrari Purosangue alcanza el reparto de pesos que los ingenieros de Maranello consideran óptimo para los deportivos con motor delantero central, es decir, 49:51.
¿Por qué el Ferrari de Maluma es único?
El artista colombiano trabajó de la mano con el equipo de diseño de la marca italiana para lograr que este auto, que supera los 400.000 dólares en vitrina, tuviera un color y detalles en el interior planeados exclusivamente para él, lo que lo convierte en una pieza única que podría incrementar su valor, algo característico en este tipo de carros que pertenecen o han sido propiedad de alguna celebridad.