La Abu Dhabi Autonomous Racing League (A2RL) marcó un hito en la tecnología autónoma cuando seis autos de carreras totalmente autónomos superaron los límites del rendimiento de la IA en una Gran Final sin precedentes en el circuito Yas Marina.
En una noche marcada por velocidades récord, adelantamientos audaces y decisiones de IA en fracciones de segundo, el equipo alemán TUM consolidó su dominio al retener el título del campeonato, seguido por TII Racing (EAU) en segundo lugar y PoliMOVE (Italia) en tercero.
Con once equipos internacionales compitiendo por un premio total de 2,25 millones de dólares y un enfrentamiento entre humanos y la IA en el que participó quien fuera estrella de la F1, Daniil Kvyat, el evento demostró lo mucho que ha avanzado la carrera, y la tecnología que hay detrás de ella, desde la temporada 1.
En esta, que es recién su segunda temporada, la A2RL y los equipos participantes han demostrado un progreso muy importante en la encrucijada entre el automovilismo, la movilidad y la IA.
A menudo denominada “ciencia de dominio público”, la A2RL está acelerando el desarrollo de la tecnología de carreras autónomas de alto rendimiento al someterla a una presión competitiva extrema.
Las intensas clasificaciones de las últimas semanas permitieron que los coches impulsados por IA no solo acortaran la distancia con los tiempos de vuelta de referencia de los humanos, sino que los superaran, pasando de estar a minutos por detrás a estar a meras fracciones de segundo por delante. La Gran Final estableció un récord como la mayor carrera autónoma del mundo, con seis equipos participantes: TUM, Unimore, Kinetiz (EAU), TII Racing, PoliMOVE y Constructor (por orden de las posiciones de salida).
Humanos contra máquinas: Daniil Kvyat se enfrenta al piloto de IA del campeón
El expiloto de Fórmula 1 Daniil Kvyat quedó impresionado por los avances que habían logrado los equipos desde la última vez que se enfrentó a un piloto de IA durante una exhibición de la A2RL de 2024 en Japón.
En esta ocasión, compitió en la pista con el coche autónomo HAILEY del actual campeón, TUM. Partiendo desde una salida lanzada con una diferencia de 10 segundos, Kvyat solo dispuso de diez vueltas para alcanzar a su competidor de IA.
Kvyat marcó su mejor vuelta en 57,57 segundos , mientras que HAILEY registró su mejor vuelta en 59,15 segundos , lo que dejó solo 1,58 segundos de diferencia entre ellos, un cambio drástico con respecto a los 10 segundos de diferencia de hace solo 18 meses y una clara señal de que la IA avanza rápidamente. La exhibición terminó con el dúo cruzando la línea de meta prácticamente a la vez, para deleite de los aficionados en la tribuna.
“Si recordamos, cuando comenzó el desarrollo de la A2RL hace un par de años, la diferencia entre un piloto humano y un coche con IA era de unos minutos, que se redujo a 10 segundos en nuestra primera presentación el año pasado, y ahora estamos viendo un rendimiento de fracciones de segundo: el progreso tecnológico es asombroso. Como entusiasta de la tecnología y el piloto, es fantástico formar parte de este desarrollo desde el principio. Estar en la pista con un conductor con IA no se parece a nada y ha sido divertido ofrecer una emocionante batalla a los aficionados esta noche”, dijo Daniil Kvyat.
Stephane Timpano, director ejecutivo de ASPIRE, la entidad del ATRC que impulsa la A2RL, comentó: “Quiero felicitar a TUM por su notable victoria. Esta Gran Final ha demostrado exactamente por qué existe la A2RL: para ampliar los límites de la tecnología autónoma a través de la competición real. En solo 18 meses, los equipos han pasado de estar estancados a lograr tiempos por vuelta superiores a los de los humanos y dominar adelantamientos complejos, un progreso que puede llevar años. Al combinar las carreras virtuales SIM Sprints con exhaustivas pruebas en el mundo real, han descubierto capacidades que influirán mucho más allá de las carreras. Mi agradecimiento a los once equipos por demostrar lo que es la verdadera innovación bajo presión”.
La A2RL también organizó una competencia STEM paralela a la carrera principal. Más de 140 estudiantes de los siete emiratos de los EAU participaron en un programa educativo que culminó con una carrera de autos autónomos DeepRacer a escala 1/18, un reflejo de la competencia A2RL.
Su objetivo es inspirar y capacitar a la próxima generación de especialistas en autonomía e IA, dotándolos de nuevas habilidades y experiencia. Este año, el ganador de la Liga Universitaria fue la “UAE University”, mientras que “SABIS - Ras Al Khaimah” se alzó con el título de escuelas secundarias.
La Gran Final de la A2RL de este año fue la culminación de la primera Semana Autónoma de Abu Dabi (ADAW), un evento de seis días que reunió a investigadores y expertos de la industria en una serie de cumbres, exposiciones y eventos de alto nivel. La ADAW incluye la Cumbre Autónoma de Abu Dabi, la Exposición DRIFTx y la RoboCup Asia-Pacífico.