Limpiar las orejas de un perro es una parte importante de su cuidado regular.

Por ello, a continuación hay una guía paso a paso sobre cómo limpiarle las orejas al perro de forma segura:

1. Preparación:

  • Reunir los suministros necesarios, como solución limpiadora de oídos para perros (disponible en tiendas de mascotas), gasas estériles o bolas de algodón, y golosinas para perros (como recompensa).
Los perros son conocidos como los mejores amigos del hombre. | Foto: Semana

2. Examinar las orejas:

  • Observa las orejas del perro en busca de signos de suciedad, enrojecimiento, hinchazón, mal olor o secreciones inusuales. Si se nota alguno de estos síntomas, es recomendable que se consulte a un veterinario antes de intentar limpiarlas por si mismo.

3. Aplicar la solución limpiadora:

  • Seguir las instrucciones de la solución limpiadora para perros que hayas adquirido.
  • Generalmente, se deben aplicar unas gotas de la solución en el conducto auditivo externo del perro. Después, hay que masajear suavemente la base de la oreja durante unos segundos para que la solución se distribuya.
Los perros pueden tener un impacto positivo en el bienestar emocional de las personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. Limpiar la superficie de la oreja:

  • Usar una gasa estéril o una bola de algodón para limpiar suavemente la parte externa de la oreja de tu perro, eliminando cualquier suciedad o acumulación.
  • Evitar introducir el algodón o la gasa en el canal auditivo interno, ya que esto podría dañar el oído del perro.

5. Dejar que el perro se sacuda:

  • Hay que permitirle al perro sacudir la cabeza después de la limpieza. Esto ayudará a expulsar el exceso de solución limpiadora y la suciedad que pueda haber quedado en el interior de la oreja.

6. Recompensar y elogiar:

Ahora bien, es importante recordar que cada perro es diferente y puede tener diferentes necesidades de limpieza de oídos.

Importancia de limpiar las orejas de los perros

La limpieza regular de las orejas de los perros es importante por varias razones:

  • Prevención de infecciones: Los perros están más propensos a desarrollar infecciones en los oídos debido a la forma y la longitud de sus conductos auditivos. La acumulación de cerumen, la suciedad y la humedad pueden crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y levaduras, lo que puede llevar a infecciones del oído. La limpieza adecuada ayuda a prevenir estas infecciones y a mantener las orejas saludables.
Los perros son conocidos por su instinto protector. | Foto: Getty Images
  • Eliminación de suciedad y cerumen: La acumulación de suciedad, polvo, pelos y cerumen en las orejas de los perros puede causar irritación y malestar. Además, la acumulación excesiva de cerumen puede obstruir el canal auditivo y afectar la audición de la mascota. La limpieza regular ayuda a eliminar esta suciedad y cerumen, manteniendo las orejas limpias y evitando problemas relacionados.
  • Detección temprana de problemas: Al limpiar las orejas del perro regularmente, se puede estar atento a posibles problemas o cambios. Esto incluye la identificación de signos de infecciones del oído, como enrojecimiento, inflamación, mal olor, secreción anormal o sensibilidad al tacto. La detección temprana de problemas en los oídos permite tomar medidas rápidas para tratar cualquier afección y prevenir complicaciones.

Finalmente, es importante tener en cuenta que algunas razas son más propensas a problemas de oído y pueden requerir una atención más regular.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado en Semana