Confidenciales

Decreto textilero causa nuevo agarrón, ahora entre el presidente de la Andi y el embajador chino

Hay riesgo de pérdida de empleo en Colombia por el decreto que favorecería a mercados asiáticos. La polémica en el país está encendida.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 3:12 p. m.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, y Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, y Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia. | Foto: Fotos Archivo SEMANA

Los enfrentamientos ideológicos en Colombia no cesan y esta vez lo desató el anuncio de un decreto que, a juicio de algunos líderes de opinión, favorecería los mercados asiáticos en detrimento del empleo en el país.

El Decreto 1197 de 2025 y el riesgo que generaría salió al ruedo tras una alerta lanzada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que advirtió sobre la modificación parcial del arancel de aduanas para las importaciones de insumos y materias primas del sector de confección, textil y calzado.

De inmediato, la controversia en el país se encendió y desde entonces no ha parado el cruce de mensajes, incluidos el del presidente Gustavo Petro y el del directivo de la Andi, Bruce Mac Master. Este último lanzó un interrogante acerca de la lógica que podría tener la entrega del mercado nacional de hilos a los productores del Lejano Oriente.

A la fecha, el impacto de las inversiones de Nuvant, por más de treinta y dos millones de dólares, se refleja en indicadores concretos de innovación.
La industria de los textiles afronta varios desafíos. | Foto: Nuvant

Mac Master no solo le contestó el presidente Petro, sino que también recibió un mensaje del embajador chino en Colombia, Zhu Jingyang.

Jingyang quiso aplacar la preocupación del presidente de la Andi, al preguntarle: “¿Cuántos consumidores ganarán? Proteccionismo (a favor de intereses creados de la minoría) podría ser muy ‘complaciente’ a corto plazo, pero a mediano y largo plazo, mal orientador por desanimar el progreso”.

En la respuesta al embajador, Mac Master sonó molesto: “Esa respuesta del embajador de China en Colombia explica todo, ya sabemos lo que va a pasar; ya sabemos para dónde vamos. Ya sabemos para qué y por qué tomaron esa decisión”.

Según el argumento de Mac Master, el embajador “no se toma el trabajo de disimular”.