CONFIDENCIALES

El impacto de las calificadoras de riesgo sobre Colombia

Las evaluaciones de las agencias internacionales influyen en la inversión, la economía y la percepción del país.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

9 de agosto de 2025, 4:25 a. m.
  De las tres principales calificadoras de riesgo, dos ya tienen al país sin grado de inversión (Fitch y Standard & Poor’s) y todo indica que Moody’s pronto seguirá sus pasos.
Moody’s es una de las calificadoras de riesgo que analiza el desempeño económico y financiero de Colombia. | Foto: getty images

El pasado 26 de junio, las poderosas calificadoras Moody’s y Standard & Poor’s desmejoraron su evaluación del país y eso se sintió en julio, mes en el que los inversionistas extranjeros vendieron una cantidad récord de deuda colombiana en moneda local (TES).

Según cálculos de Bloomberg, dichos inversionistas se deshicieron de 13 billones de pesos que tenían en TES, el mayor volumen desde 2013. Ambas calificadoras bajaron su opinión sobre la capacidad de pago del país, luego de que el Gobierno suspendiera la regla fiscal.

Esa decisión llevó a la exclusión de los TES de algunos índices globales de deuda, obligando a los fondos de inversión extranjera a vender los títulos colombianos que tenían en su portafolio.