CONFIDENCIALES
Gustavo Petro y Armando Benedetti, los efectos de la lista Clinton
Hasta ahora, ninguno de los dos funcionarios han intentado comprar tiquetes aéreos. No se sabe si las aerolíneas se los venderán.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, cumplen un mes de haber sido incluidos en la Lista Clinton por decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Al respecto, la Casa de Nariño le pidió asesoría al Senado para que los oriente sobre cómo pagarles el salario mensual. La razón obedece a que el Congreso enfrentó una situación idéntica con los excomandantes de las Farc, que ocuparon una curul tras la firma de los acuerdos de paz con Santos. A ellos, ningún banco les abrió una cuenta porque formaban parte de la lista OFAC.
SEMANA conoció que la recomendación del Congreso fue la misma: hacer pagos por medio de cheques. Hasta ahora, ni Petro ni Benedetti han intentado comprar tiquetes aéreos. Lo más posible, según les han advertido, es que las aerolíneas se abstengan de venderles dichos pasajes.

