Confidenciales
Juan Carlos Pinzón hace una cruda radiografía sobre la cocaína y los cultivos en Colombia: “son las peores cifras en la historia”
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón lanzó duras críticas contra el Gobierno Petro por el más reciente informe de la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito presentado este viernes 18 de octubre.
Dicho informe muestra que se disparó la producción de cocaína en Colombia en un 53 por ciento, que se llegó a 2.664 de toneladas al año, y que los cultivos crecieron 10 por ciento en 2023, en comparación con 2022.
“El narcotráfico desgracia para Colombia. Cifras de coca y cocaína 2023 las peores en la historia. Desde que concedieron aspersión a Farc en 2015, a hoy con un gobierno que justifica el crimen: El país nada en coca (se dijo), crece corrupción, y aumenta inseguridad. ¿Y 2024?”.
2/2
— Pinzón Bueno (@PinzonBueno) October 18, 2024
La producción potencial de cocaína en 2023 llegó a 2.600 toneladas métricas, solo se incautó el 28%, el porcentaje más bajo en 16 años.
Colocaron más de 1.800 ton. Son miles de millones de dólares para la expansión del dominio territorial de bandas criminales y la corrupción pic.twitter.com/GsIbJUc1oO
Agregó: “La producción potencial de cocaína en 2023 llegó a 2.600 toneladas métricas, solo se incautó el 28%, el porcentaje más bajo en 16 años. Colocaron más de 1.800 ton. Son miles de millones de dólares para la expansión del dominio territorial de bandas criminales y la corrupción”.
El área sembrada con coca en Colombia aumentó 10% y la producción potencial de cocaína del país subió en un 53%, según el informe de Naciones Unidas. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/S1inpPN3lk
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 18, 2024
