Confidenciales
Las cinco preguntas que Gustavo Bolívar les hizo a los senadores que se oponen a la reforma laboral: “¿Por qué?”
La mayoría de senadores de la Comisión Séptima firmaron la semana pasada la ponencia de archivo de la iniciativa.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este martes, 18 de marzo, se realizarán las marchas convocadas por el gobierno en respaldo a las reformas laboral y a la salud, que están al borde de su hundmiento en el Congreso de la República.
A horas de las movilizaciones, el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, compartió en la red X un video con el que se invita a los simpatizantes del gobierno a participar.
En su mensaje, Bolívar, además, hizo cinco preguntas a los ocho senadores que firmaron la ponencia de archivo a la reforma laboral en la Comisión Séptima.
“¿Por qué se oponen a que el recargo nocturno empiece a las 7 pm? ¿Por qué se oponen a que el domingo, que es para descansar se pague doble? ¿Por qué no puede haber 4 semanas de licencia de paternidad? ¿Por qué un aprendiz del Sena no puede ganar 60 % de un salario mínimo? ¿Si Uds representan al pueblo por qué legislan contra el pueblo? #ALaCalleEste18″, escribió el funcionario.
Senadores:
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) March 17, 2025
¿Por qué se oponen a que el recargo nocturno empiece a las 7 pm?
¿Por qué se oponen a que el domingo, que es para descansar se pague doble?
¿Por qué no puede haber 4 semanas de licencia de paternidad?
¿Por qué un aprendiz del Sena no puede ganar 60% de un salario… pic.twitter.com/QnjxIbjWpi
En la ponencia de archivo los senadores señalaron que la reforma laboral es regresiva y propicia la informalidad y el desempleo. De igual manera, afirmaron que es inconstitucional al considerar que vulnera derechos fundamentales.
“El proyecto de reforma laboral, la estructuración de sus ejes temáticos, el desarrollo de sus artículos y el espíritu de su exposición de motivos, desconocen abiertamente las necesidades reales de Colombia en relación al mercado laboral”, sostuvieron.
.