Libros

La novela ‘Solas en el silencio’, de Silvia Intxaurrondo, llega a Colombia y desnuda un silencio cómplice

La obra revela con su intensa prosa los mecanismos ocultos de la violencia, en lo que se calla y normaliza en pueblos pequeños, con resonancias profundas en la realidad colombiana.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de octubre de 2025, 5:07 p. m.
Silvia Intxaurrondo es periodista y licenciada en Filología Árabe y Máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid.
Silvia Intxaurrondo es periodista y licenciada en Filología Árabe y Máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid. | Foto: Europa Press via Getty Images

Reconocida por su rigor en medios como CNN+, TVE y Telemadrid, la periodista española Silvia Intxaurrondo debuta en la narrativa con Solas en el silencio (publicado por HarperCollins Ibérica, 2025), una novela que revela cómo la violencia contra las mujeres se perpetúa en pueblos pequeños gracias al silencio cómplice de familias, vecinos e instituciones.

El escrito (que en España ya va por la 6ta edición, en menos de 5 meses) llega a Colombia en un momento clave para el debate sobre la violencia de género y los pactos de silencio que aún persisten en muchas comunidades.

Solas en el silencio es la primera obra literaria de la autora, publicada hace algunos meses en España con gran acogida crítica y de lectores. Se trata de una narración conmovedora y potente que explora el peso del silencio en la vida de las mujeres, las huellas de la memoria y la necesidad de recuperar las voces ocultas por la historia.

Ambientada en un lugar ficticio llamado Sopuerta, sinónimo de “pueblo pequeño, infierno grande”, con muchas tradiciones, supersticiones y convenciones sociales muy fuertes. Todos guardan secretos y sienten culpa. El libro revela que les resulta más cómodo vivir ocultando una injusticia que plantarle cara a quien la provoca. Hasta que unos terribles acontecimientos que todas intuían despertarán su venganza. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a callar?

'Solas en el silencio' es su debut literario.
'Solas en el silencio' es su debut literario. | Foto: HarperCollins Ibérica

Con una trayectoria consolidada en los medios de comunicación, Intxaurrondo traslada ahora su mirada aguda y su compromiso con la verdad a la narrativa. Solas en el silencio no solo confirma su capacidad para contar historias, sino que abre un espacio de reflexión sobre la identidad, la justicia y la resiliencia femenina.

Desde su publicación, el libro ha recibido elogios de la crítica literaria española por la intensidad de su prosa, su construcción de personajes y la manera en que conecta lo íntimo con lo colectivo. Lectores y medios han destacado el carácter valiente de la obra y la sensibilidad con que aborda temas universales. Varios lectores y lectoras han resaltado que se trata de “una historia de mujeres que agachan la cabeza porque no encuentran apoyo ni defensa. Es una lectura dura, de las que te golpea y te impacta”.

La autora

Silvia Intxaurrondo es periodista, licenciada por la Universidad de Navarra y licenciada en Filología Árabe y Máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid. Comenzó su carrera en la radio, en Hoy por Hoy de la Cadena SER, programa que subdirigió más tarde. También formó parte de W Radio Colombia (Prisa Radio). En televisión, dirigió y presentó informativos y programas de actualidad en TVE, Cuatro, CNN+, ETB y Telemadrid.

A lo largo de su vida profesional ha recibido multitud de premios, entre los que cabe destacar el Premio Ondas de Televisión 2023 a la mejor presentadora, que la ha consolidado como una de las periodistas más importantes y reconocidas de nuestro país. Actualmente dirige y presenta con gran éxito La Hora de La 1 (TVE). Solas en el silencio es su debut literario.