CULTURA

MinCultura lidera proyecto protagonizado por mujeres escritoras del Caribe y el Pacífico colombiano

De acuerdo al ministerio de Cultura, este proyecto une y honra los aportes de las mujeres en la construcción de nación y reivindica sus derechos culturales en los territorios.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de mayo de 2021, 7:42 p. m.
Lanzamiento ‘Urdimbres’ en Cartagena- MinCultura
Lanzamiento ‘Urdimbres’ en Cartagena- MinCultura | Foto: Foto: Twitter @mincultura

Con el propósito de continuar con la gira del lanzamiento de la antología literaria ‘Urdimbres’, este sábado el ministro saliente de Cultura, Felipe Buitrago, visitó la Casa Museo Rafael Núñez en Cartagena, evento realizado con la compañía del alcalde de la ciudad, William Dau; el gobernador de Bolívar, Vicente Blel; y el director de Poblaciones del Ministerio de Cultura, Luis Sevillano.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Cultura, este proyecto cultural realizado en el marco del programa ‘Mujeres narran su territorio’ y que cuenta con el acompañamiento de la Corporación Cultural y Social Corpocurrulao, permitió a 200 mujeres escritoras del Caribe y el Pacífico colombiano narrar y contar las realidades de sus territorios desde sus propias vivencias.

“Desde Cartagena contamos con la participación de 14 poetisas, gestoras culturales, lideresas, académicas, cantautoras, portadoras de tradición y cocineras tradicionales. Urdimbres une y honra los aportes de las mujeres en la construcción de nación y reivindica sus derechos culturales en los territorios. Queremos redoblar los esfuerzos para que más mujeres en todo el país puedan contar sus realidades. Necesitamos darles oportunidades a las mujeres de los Llanos, la Amazonia, los Andes, las mujeres migrantes, a todas”, señaló al respecto, el ministro saliente de Cultura.

Por su parte, Dora Berdugo, participante de la antología, poeta y afrodescendiente, citada por el Ministerio de Cultura, señaló que, luego de leer la novela ‘María’ de Jorge Isaacs a los 12 años, tuvo claro que su propósito en la vida era escribir.

“Comencé un proceso de preparación hasta llegar a donde estoy hoy. He ido descubriendo en mí, todas las sensibilidades que me hace mujer y estoy aprendiendo a ser mujer afro a través de la escritura. Es importante para mi hacer parte de ‘Urdimbres’, porque este proyecto ha visibilizado la escritura femenina y nos ha empoderado desde el territorio”, indicó.

Según reporta la cartera de Cultura, en total, mujeres originarias de 53 municipios de 13 departamentos aportaron con su voz testimonial y territorial a la creación de la antología, algunas de ellas, con escritos en lenguas nativas como Palenquero, Wayuunaiki y Creole, que cuentan con su respectiva traducción, y que por lo tanto enriquecen aún más el ejercicio cultural.

Asimismo, ‘Urdimbres’ representa una estrategia de fortalecimiento para las autoras, así como una plataforma de circulación para sus obras, al tener presente que algunas de las participantes nunca habían sido publicadas, explica el ministerio.

“El Ministerio de Cultura ha lanzado las Antologías Literarias ‘Urdimebres’ y ha realizado la entrega formal de las obras a las narradoras participantes a través de un circuito en las regiones con el acompañamiento de autoridades locales y departamentales”, indica la cartera de Cultura en su sitio web, informando que el recorrido inició en Buenaventura (Chocó), luego en Cali (Valle del Cauca), después en Villa Rica (Cauca), en Quibdó (Chocó) y ahora en Cartagena (Bolívar). “Falta hacer la entrega en Ciénaga (Magdalena), Barranquilla (Atlántico) y Riohacha (La Guajira)”, aclaró.

Los interesados en leer esta antología literaria podrán acceder al material a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, sin embargo, los relatos se pueden encontrar en formato digital con interpretación en lengua de señas colombianas en el siguiente link https://www.corpocurrulao.org/mujeres_narran/urdimbres.html.

Cabe recordar que desde el pasado viernes 21 de mayo, el presidente Iván Duque nombró a Angélica Mayolo como nueva ministra de Cultura en reemplazo de Felipe Buitrago, que deja el cargo luego de cuatro meses de gestión.