Home

Cine

Artículo

La película se estrenó en octubre de 2022 y a los tres meses ya estaba en plataformas.
Es una película de ciencia ficción que supera en calificación a cintas de Christopher Nolan | Foto: Captura de pantalla canal YouTube IFC Films / Vesper - Official Trailer | HD | IFC Films

Cultura

La película que tuvo excelentes comentarios, pero nadie fue a verla a los cines; supera a Tenet, de Christopher Nolan

Tuvo un presupuesto de 5 millones de dólares.

Redacción Semana
1 de septiembre de 2023

La industria del cine produce constante contenido y algunas de sus cintas están pensadas para ganar premios, romper récords en taquillas o cautivar a la audiencia; sin embargo, hay títulos que no corren con suerte y, pese a las buenas calificaciones de la crítica, pasan sin pena ni gloria por las salas de cine.

Una de esas películas es Vesper Chronicle, cinta de ciencia ficción que no logró los resultados esperados en los cinemas y que tan solo duró menos de un mes en los teatros, pues no supo despertar el interés de los espectadores.

Las expectativas eran altas, pues según diferentes páginas de crítica, Vesper Chronicle tenía un importante elenco y unas expectativas muy altas, tanto así que MetaCritic, portal de críticos, valoró con 70 puntos sobre 100 a esta cinta, calificación superior a la entregada a Tenet, obra maestra de Christopher Nolan, director de la recientemente estrenada Oppenheimer.

Sala de cine.
La película estuvo pocas semanas en las salas de cine. | Foto: Getty Images

Esta película se estrenó en octubre de 2022 y a los tres meses de su lanzamiento, ya estaba disponible en diferentes plataformas de streaming, lo que habla del poco despliegue que tuvo en las salas de cine del mundo.

Vesper Chronicle, para quienes se animen a buscarla en Netflix, es una producción lituano-francesa-belga que muestra un futuro muy poco amable con el planeta y sus habitantes por cuenta de la crisis climática; durante la película, Vesper, interpretada por Raffiella Chapman, cuenta todo lo que tiene que hacer para sobrevivir a la lucha de clases sociales, motivada por las duras condiciones de vida que la Tierra afronta por cuenta del deterioro del ecosistema.

Tiene muy buenos comentarios frente a la parte gráfica y visual y sobre el grupo de actores que participaron en ella; así mismo, se destaca lo que se logró hacer con tan solo un presupuesto de 5 millones de dólares.

La película se estrenó en octubre de 2022 y a los tres meses ya estaba en plataformas.
La película se estrenó en octubre de 2022 y a los tres meses ya estaba en plataformas. | Foto: Captura de pantalla canal YouTube IFC Films / Vesper - Official Trailer | HD | IFC Films

Cine por solo $6.000 durante septiembre: ¿cuándo y en qué teatros?

El Día del Cine en Colombia no solo es un evento para disfrutar películas, sino también un recordatorio de la importancia de la cultura cinematográfica en el país. Esta celebración tiene como objetivo promover la asistencia a las salas de cine y fomentar el interés por la producción local e internacional.

Por eso, Cine Colombia, todos los años, realiza esta jornada del Día del Cine, que trae tarifas especiales para seguir promoviendo la asistencia a las salas de cine y consolidar a este sector en el país.

Munir Falah, presidente de Cine Colombia, por medio de sus redes sociales, anunció que habrá una segunda fecha del Día del Cine en Colombia. “La Industria de Exhibición Cinematográfica siempre será agradecida con su público”.

Cabe destacar que entre enero y junio de 2023 asistieron 29,4 millones de personas a las salas de cine en el país.

Pero entre el jueves 20 al domingo 23 de julio, semana en la que estrenaron Barbie y Oppenheimer, la industria del cine recibió a 1,826,509 espectadores, convirtiéndose en el segundo fin de semana con mayor asistencia en la historia de Colombia, según cifras del Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica (Proimágenes Colombia).

La película se estrenó en octubre de 2022 y a los tres meses ya estaba en plataformas.
Esta cinta tiene importantes comentarios de la crítica, la cual destacó su elenco y su producción. | Foto: Captura de pantalla canal YouTube IFC Films / Vesper - Official Trailer | HD | IFC Films

Por este motivo, Falah expresó su agradecimiento y decidió que el próximo 25 de septiembre, habrá un precio único en la boletería, sin importar la empresa en la que decida comprar sus entradas, ni la función o el formato de la película que escoja para ese día.

“En agradecimiento, precio único, todo el día lunes 25 de septiembre 2023″, indicó en su cuenta oficial de Twitter.

Así las cosas, para la fecha indicada las boletas tendrán un costo de 6.000 pesos.

¿En qué salas de cine será válido?

  • Royal Films
  • Cinemark
  • Cinemas Procinal
  • Cinépolis
  • Cineland
  • Cine Colombia