Home

Nación

Artículo

El deslizamiento en la palma también generó inundación en la zona. Foto: Unidad Administrativa para la Gestión del Riesgo y Atención de Desastres Cundinamarca

TRAGEDIA

Lluvias causan estragos en La Palma, Cundinamarca

Una persona muerta y 15 familias afectadas es saldo que deja un deslizamiento de tierra en la vía que comunica a Pacho con La Palma. En este momento los municipios están incomunicados, pues el alud de tierra acabó con el puente que los conectaba.

26 de mayo de 2019

El derrumbe despertó a la 1:30 de la mañana a los habitantes de la vereda Murca, sector Quebrada de la Arena en la vía que comunica a los municipios de Pacho y La Palma, Cundinamarca.

Desde este momento, la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca ha liderado el trabajo en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército, así como también con los organismos de socorro como Defensa Civil y Bomberos de los municipios de Útica, Caparrapí y Pacho.

Lea también: Las fuertes lluvias no dan tregua: nueve departamentos continúan bajo alerta roja por deslizamientos

Según Germán Ribero Garrido, director de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca, el lugar no estaba en una zona de alto riesgo permanente. Sin embargo, explicó que por la conformación geológica de la montaña, este corredor vial requiere de observación permanente.

El deslizamiento dejó una persona fallecida. Se trata de una mujer mayor que vivía en una casa, justo frente a donde cayó el alud. Así mismo, otras 15 familias fueron evacuadas de forma preventiva y serán reubicadas de manera transitoria mientras los ingenieros y organismos de socorro evalúan si pueden regresar a sus viviendas.

“La atención primaria ya fue dada y ya tenemos todo listo para esta noche, es decir frazadas y lo que haga falta para apoyar a las familias. Nuestro actuar articulado y rápido es evidencia de una política pública clara establecida por el gobernador, quien teniendo en cuenta otros desastres en el departamento se ha enfocado en la atención y prevención de los mismos, de la forma más oportuna”, afirmó Ribero.

Doce pasajeros de un vehículo que quedó atrapado cuando pasaba por el sector de la emergencia salieron ilesos, pues lograron abandonar el carro por sus propios medios.

También le puede interesar: En video: Hasta un vehículo fue arrastrado por la corriente de la quebrada Santa Elena en Medellín

Los municipios de Pacho y La Palma se encuentran incomunicados en este momento, dado que el derrumbe se llevó el puente que los conectaba. “En este momento la Policía y el Ejército, así como el Instituto de Infraestructura y Concesiones (ICCU), de la Car y la misma comunidad tratan de remover parte de la tierra”, dijo Ribero.

El director también manifestó que se hará un puente militar que conecte por un tiempo los municipios. “Esta labor dura alrededor de ocho días”, dijo. Esta sería la acción para reestablecer el paso mientras se construye de nuevo el puente vehícular en esta vía que es de carácter departamental. En este momento no hay paso por allí.

En agosto de 2018, el municipio de Guayabetal, también en Cundinamarca había sufrido la inclemencia de las lluvias que generaron  deslaves y arrasaron con algunas viviendas, acueductos veredales, vías terciarias y daños que tuvieron sin los servicios de agua, luz y gas a los habitantes de esa región en la vía al Llano.

Esta emergencia nos enseñó a actuar rápido y de forma articulada para salvar vidas y acompañar a las familias afectadas”, dijo Ribero.

Así se adelantan las labores de remoción de escombros en el lugar de los hechos