Economía

Cada vez más equipos de fútbol colombiano tienen inversionistas extranjeros: revelan listado

La Supersociedades reveló un informe que detalló las cifras de los clubes deportivos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

25 de septiembre de 2025, 2:43 p. m.
Bogotá. Mayo 08 de 2025. Millonarios FC enfrenta a Deportivo Pereira, por encuentro válido de la Liga BetPlay I 2025 de la fecha 15, en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. (Colprensa - Cristian Bayona).
Estas son las cifras del FPC. | Foto: Cristian Bayona

La Superintendencia de Sociedades presentó este 25 de septiembre los resultados de una encuesta que evaluó el gobierno corporativo que se hizo a los 34 clubes de fútbol que funcionan en el país y que participan de los distintos torneos del FPC.

En los resultados se obtuvo una estadística sobre las revelaciones de grupos empresariales y situaciones de control en el registro mercantil que incluye a este tipo de organizaciones.

Estadio El CampÍn
Son más de 30 equipos los que conforman el FPC. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Uno de los datos más relevantes y que ha causado curiosidad es el que se refiere a la inclusión de inversionistas extranjeros en los distintos clubes. La Supersociedades reveló cuáles son los que cuentan con este tipo de inversores. Esta es la lista.

  • Deportivo Pereira F.C. S.A.
  • Club Deportivo Atlético Huila S.A.
  • América de Cali S.A.
  • Club Deportivo La Equidad S.A.
  • Azul & Blanco Millonarios FC S.A.
  • Real Soacha Cundinamarca S.A.
  • Fortaleza Fútbol Club S.A.

El informe indica que los más de 30 equipos del FPC concentran unos 6.837 accionistas, de los cuales el 52,9% tienen entre 5 y 10 accionistas. De otro lado, el 23% tiene entre 101 y 300 accionistas y el 2,9% tiene más de 4.000 accionistas. Pese a que algunos equipos tienen una concentración de la propiedad, otros tienen numerosos accionistas minoritarios.

Atlético Nacional quedó eliminado de los cuadrangulares finales del FPC.
Así están las cifras. | Foto: Dimayor

“Las sociedades con mayor número de accionistas son Azul & Blanco Millonarios FC S.A., América de Cali S.A. y Cortuluá Fútbol Club S.A”, indica la entidad.

Precisan que el 52% de las sociedades del FPC se reconocen como empresas de familia, de las cuales el 66,7% se encuentran en la primera generación y el 33,3% en la segunda. De este tipo de empresas, solo el 38% cuenta con un plan de sucesión, lo cual representa un riesgo frente a la perdurabilidad de esta clase de organizaciones.

Si se habla de paridad de género, las mujeres representan el 26,2% de los miembros principales de las juntas directivas de los equipos.

Copa Libertadores 2020
Estos son los equipos con más inversionistas extranjeros. | Foto: AP

“Si bien resulta relevante esta participación femenina, es necesario continuar fomentado la vinculación de las mujeres en la administración de las compañías”, indicó la Supersociedades.