Home

Economía

Artículo

El exministro José Manuel Restrepo y el presidente Gustavo Petro.
El exministro José Manuel Restrepo y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Economía

El exministro José Manuel Restrepo le saca cuentas al presidente Gustavo Petro por las “limosnas” de subsidios

Restrepo le aseguró al presidente que el programa de transferencia monetaria de Iván Duque permitió que más de la mitad de las familias vulnerables se beneficiaran.

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

Una de las discusiones que se han hecho más regulares en lo corrido del año ha sido lo relacionado con los subsidios de renta básica entregados a la población más vulnerable. Si bien el Gobierno del presidente Gustavo Petro amplió los montos entregados, los cuales llegan hasta los $ 500 mil pesos, esta ampliación ocasionó que menos familias tuvieran acceso a estas ayudas económicas.

De ahí, que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se fue en contra del presidente asegurando que el Gobierno de Iván Duque dio más ayudas a las personas vulnerables que el actual Gobierno. El presidente Petro no dudó en responderle y aseguró que durante el período pasado más de un millón de personas pasaron a la pobreza en Bogotá.

Los dos mandatarios sostuvieron nuevamente un duro enfrentamiento.
Los dos mandatarios sostuvieron nuevamente un duro enfrentamiento. | Foto: Semana

Lo que responde Petro

El presidente Gustavo Petro se defendió en una publicación de X (antes Twitter) y aseguró que “desde el año pasado anunciamos a la opinión pública que el proyecto de ley de presupuesto presentado por el presidente Duque no tenía más transferencias derivadas de la política anticovid porque estas terminaban el 31 de diciembre del 2022″.

Algunas de las explicaciones para sustentar esto fue que comenzó una nueva política de subsidios que, en vez de dar pequeños montos, estos se ampliaron con el fin de ayudar a salir de la pobreza a más de medio millón mensual de colombianos.

Ante el hecho comenzó una nueva política de transferencias que no reparte pequeñas cantidades entre mucha gente, limosnas que no lograron disminuir la pobreza en Bogotá ni en Colombia, sino una renta que garantice salir de la pobreza, medio millón mensual, y se ubica en madres cabeza de hogar de niños menores de edad”, se lee en la publicación.

Reclamo del subsidio de Renta Ciudadana en Cartagena
Reclamo del subsidio de Renta Ciudadana en Cartagena | Foto: Ruby Villarreal

Asimismo, aseveró que sus políticas de subsidios están enfocadas en madres, niños y tercera edad. Al igual que su enfoque social se ha centrado en el impulso a la economía popular.

“Buscamos dar un apoyo a la mujer sustancial y derrotar la desnutrición infantil. Los grupos beneficiarios de transferencias personales se ubican en madres, niños y tercera edad. La política de empleo, hasta ahora exitosa a pesar del estancamiento económico mundial, y el crédito productivo a la economía popular, incluida la agraria, que va en aumento, son las principales estrategias de superación de la pobreza tanto en Bogotá como en Colombia”.

Exministro se va en contra de Petro

El exministro de Hacienda del presidente Iván Duque, José Manuel Restrepo, le respondió el trino a Gustavo Petro y le “precisó” algunos puntos.

“1. Los programas de transferencias monetarias con propósito social que se tuvieron hasta 2022 aumentaron el beneficio de 4 a 10 millones de hogares en cuatro años. Esto significa más de la mitad de la población del país”.

El exministro aseguró que estas ayudas permitieron una reactivación social después de la pandemia.

“2. Estos programas permitieron que Colombia lograse una reactivación social y económica exitosa luego de la pandemia (el peor choque en la historia del país), siendo una de las tres más destacadas recuperaciones del mundo, según @TheEconomist”.

De izquierda a derecha: el exministro José Manuel Restrepo y el presidente Gustavo Petro.
De izquierda a derecha: el exministro José Manuel Restrepo y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA y Getty Images, respectivamente.

“3. Esas “limosnas” lograron que Colombia en año y medio a dos lograse el mejor resultado en su historia en pobreza multidimensional y en equidad, a pesar de la pandemia. Y además un crecimiento sobresaliente en la OCDE (el más alto en 2022 y el tercero en 2021). Igualmente el mejoramiento en empleo que usted celebra y que viene de atrás”.

“4. Igualmente lograron junto con esfuerzos de la alcaldía de Bogotá el mejor resultado social para la ciudad en pobreza multidimensional, a pesar de la pandemia.”

Retrepo también aprovechó la publicación para reprocharle al mandatario sobre lo que ha hecho con el programa de ingreso solidario.

“5. Usted ha tenido casi año y medio, para según la ley de inversión social evaluar el programa de ingreso solidario (con recursos de más de 5 billones a su libre disposición en el anteproyecto PGN 2023 para reorientar el programa en su idea de país), para liderar una adición presupuestal de más de 16 billones y para tener su propio presupuesto y para ejecutarlo en temas sociales. Da la sensación entonces que la ejecución está colgada en este tema según lo que señala la alcaldesa. A continuación algunas informaciones de soporte y siempre dispuesto a apoyarlo con ideas y propuestas en beneficio de nuestro país”, finalizó.