Cápsula

Con plan de USD 800 millones, Avianca y Lifemiles renuevan servicios premium en El Dorado

La aerolínea destinará parte de su inversión de más de USD 800 millones en 2025 a la apertura de un área de Check-in exclusivo y la renovación de salas VIP en Bogotá.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de agosto de 2025, 9:25 p. m.
Avianca y Lifemiles han invertido en la renovación de la infraestructura de la Sala Avianca Diamond Internacional y la apertura de la nueva Sala Avianca Diamond Nacional en El Dorado.
Avianca y Lifemiles han invertido en la renovación de la infraestructura de la Sala Avianca Diamond Internacional y la apertura de la nueva Sala Avianca Diamond Nacional en El Dorado. | Foto: Lifemiles

En el marco de la inversión superior a 800 millones de dólares anunciada para este año, Avianca y su programa de lealtad LifeMiles presentaron nuevas iniciativas enfocadas en el segmento de viajeros premium en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

La compañía habilitará el Insignia Check-in, un espacio exclusivo para socios Diamond y Concierge, donde los pasajeros recibirán acompañamiento personalizado desde la recepción de equipaje hasta la gestión de cambios en itinerarios o consultas del programa de fidelización.

Tampa
Tampa es uno de los destinos preferidos en Estados Unidos con línea directa desde Bogotá, de Avianca. | Foto: Cortesía Avianca

La decisión refleja la estrategia de la empresa de consolidar a Bogotá como una ciudad competitiva, en un mercado aéreo donde la diferenciación por servicio e infraestructura se ha convertido en un factor clave para atraer pasajeros corporativos y de alto poder adquisitivo.

“Seguimos avanzando para ofrecer el mejor producto a nuestros clientes. Estas experiencias son muestra de nuestro compromiso constante, avanzar por y para ustedes, ofreciendo siempre un servicio excepcional”, afirmó Jaime Manso, vicepresidente Senior de Lealtad y LifeMiles de Avianca.

Con este anuncio, la aerolínea da un paso más en la ejecución de su plan de capital, que también contempla la incorporación de nuevas aeronaves y la ampliación de su oferta de rutas en América y Europa, reforzando la conectividad aérea desde Colombia hacia el mundo.