:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SSZWTHBFBZAAVFO6TR44ZZHJFE.jpg)
Cápsula
Google, Dropbox y Adidas, entre las marcas más suplantadas de 2020, según informe de IBM
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: desaparece un helicóptero del Ejército de Guyana cerca de la frontera con Venezuela
Impactante video: aquí las imágenes del hombre que disparó 7 veces contra un ladrón que le estaba robando los espejos a su carro
El clamor de un papá para que la Fundación San Martín deje graduar a su hijo de médico
Google, Dropbox o Adidas lideran el listado de marcas más suplantadas durante el año pasado con el fin de engañar a los usuarios para cometer fraudes en línea. Según el informe, las marcas de comercio electrónico como Amazon y PayPal, junto con las plataformas YouTube y Facebook, también se situaron en el top 10 de las más suplantadas, pues los delincuentes implementan técnicas de fraude cibernético para llevar a los visitantes de estas marcas hacia sitios web maliciosos que aparentan ser los sitios web legítimos.
Así lo definió el Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force 2021 de IBM Security, en el que se explica cómo han evolucionado los ciberataques en 2020 causados por ciberdelincuentes que han tratado de aprovecharse de la coyuntura sanitaria y económica para atacar empresas y ciudadanos a nivel global.
*Con información de Europa Press