Cápsula
Hidroeléctricas en Cundinamarca se modernizaron para continuar garantizando la confiabilidad energética en la región
Las centrales Paraíso y La Guaca, que aportan el 3 % de la demanda anual del país, recibieron una actualización, con el fin de seguir garantizando la confiabilidad energética
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
Con una inversión que supera los siete millones de euros, durante agosto, Enel Colombia, realizó mantenimientos de alta relevancia en las hidroeléctricas Paraíso y La Guaca, ubicadas en el municipio de El Colegio (Cundinamarca).
Y con una capacidad instalada conjunta de 600 megavatios, estas centrales representan alrededor del 3 % de la demanda energética nacional y son clave para el suministro en Bogotá y la región oriental del país.
Los trabajos, que se extendieron durante agosto, requirieron la participación de cerca de 600 personas, de las cuales más del 35 % provienen de municipios cercanos como El Colegio, San Antonio del Tequendama, Sibaté y Soacha.
Las labores incluyeron la modernización de equipos de transmisión y generación, inspecciones en túneles y tuberías, y mejoras en los sistemas de control de olores del río Bogotá.

Pese a que las plantas estuvieron fuera de operación durante un mes, el sistema eléctrico nacional logró responder a la demanda energética, gracias a la programación anticipada de estas intervenciones.
“Este año le apostamos a la actualización y mejora de estas dos hidroeléctricas de gran relevancia para la región oriental, con el fin de garantizar su adecuado funcionamiento, a través de una inversión robusta para la realización de trabajos mayores de mantenimiento, que se realizan en promedio cada 15 años, y que hoy en día, con la creciente demanda energética, se hacían necesarios” indicó Juan Carlos Grosso, subgerente de Operación y Mantenimiento de Enel Colombia y Centroamérica.