Economía

Compensar anuncia nuevo servicio de medicina prepagada; la EPS seguirá operando en el país

Por medio de un comunicado de prensa, la compañía anunció los nuevos servicios.

5 de septiembre de 2025, 12:54 a. m.
Compensar anunció nuevo cambio frente a la entrega de medicamentos a sus pacientes.
Compensar anunció nuevos servicios. | Foto: Fotomontaje Semana: Cortesía Compensar/Getty images

Hace algunos meses, Compensar encendió las alarmas del país tras señalar la posibilidad de dejar de brindar atención a los ciudadanos que estaban registrados bajo los cuidados médicos de la entidad.

En la tarde del 4 de septiembre, Compensar anunció el lanzamiento de su plan de Medicina Prepagada, la cual estará disponible en las diversas regiones del país.

Compensar
La marca busca impactar a miles de usuarios en el país. | Foto: Semana

“Hace 46 años nacimos precisamente brindando un plan adicional en salud, luego de escuchar las necesidades de nuestros afiliados y empresas; y, desde entonces, hemos estado en el sistema tanto en el aseguramiento como en la prestación de servicios. Ahora también somos medicina prepagada, una propuesta innovadora y competitiva que responde a las expectativas individuales, familiares y empresariales del país en la actualidad”, aseguró Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar.

Uno de sus principales diferenciales es el programa personalizado de bienestar integral, que articula la atención médica con la actividad física, el entretenimiento, el sano esparcimiento, el descanso y otras acciones, con acompañamiento de un experto que guiará a cada persona para que logre un equilibrio físico, mental y emocional.

La empresa señaló que, además de la afiliación individual, está la posibilidad de afiliarse como grupo familiar y, en el caso de las empresas, hay planes colectivos para sus trabajadores y familias; los cuales hoy cobran mayor relevancia, teniendo en cuenta que, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, invertir en la salud y el bienestar de los colaboradores aumenta la productividad, reduce el absentismo y mejora la atracción y retención de talentos.

“Creemos que la salud va más allá de tratar una enfermedad y, por lo tanto, en nuestra medicina prepagada la prevención y el autocuidado son pilares fundamentales. Por eso, de entrada, nuestros usuarios tendrán una experiencia de bienestar y una evaluación integral, con el fin de que empiecen una ruta personalizada con actividades deportivas, recreativas y de formación, adaptada a su ciclo de vida y a lo que realmente necesitan, promoviendo la adopción de hábitos saludables para que disfruten de una vida plena y equilibrada, bajo la supervisión de un coach de bienestar”, dijo Nubia Espinosa, directora de la Unidad Salud Compensar.

Centro de Bienestar Integral Compensar
Los usuarios podrán afiliarse de manera individual y familiar. | Foto: Cortesía Compensar.

Hay que destacar que Compensar cuenta con una red de más de 60 instituciones aliadas, compuesta por clínicas de alto nivel en diferentes ciudades.

La marca puntualiza que su financiación no depende en nada de los recursos públicos del sistema de salud, y se suma a las demás alternativas que ya ofrece dicha entidad, como EPS y Planes Complementarios, las cuales, según Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar, continuarán prestándose de la mejor forma posible, siempre que esté a su alcance y con la responsabilidad y el compromiso que caracteriza a dicha entidad.

Noticias relacionadas