Empresas
Don Jediondo aseguró que el paro nacional de 2021 le dio duro golpe a sus restaurantes: “No llegaba el mercado”
Hace algunos días se conoció la entrada en liquidación de la cadena, que tenía 33 restaurantes activos.

La Supersociedades confirmó hace poco menos de una semana la entrada en liquidación de la cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla, propiedad del reconocido humorista Pedro González, tras un panorama financiero complicado.
En repetidas ocasiones, Don Jediondo mencionó algunas de las razones por las cuales las finanzas de su restaurante se deterioraron, las deudas y obligaciones tributarias aumentaron y con ello el panorama se fue a pique, al punto de tener que cerrar los restaurantes y repartir sus activos entre los acreedores.

Fueron varios los aspectos que llevaron a la empresa a esta situación. De acuerdo con lo dicho por el humorista en La Luciérnaga, lo que más los afectó fue el Paro Nacional de 2022, pues en este se bloquearon carreteras lo cual produjo que dejara de llegar el mercado a los restaurantes.
“Dejó de llegar el mercado, dejó de llegar la carne. Un kilogramo de pechuga, por ejemplo, valía 6.000 pesos y empezó a costar más de $30.000. Eso nunca ha bajado. Uno mira los precios del mercado y las carnes y el pollo es lo más costoso”, indicó.

La misma versión fue compartida en una entrevista con Laura Acuña, en la que relató que el paro hizo que se cerraran avenidas, vías y que se dispararan los precios.
También mencionó otros dos hechos que aportaron al deterioro de la empresa, como lo fue la ola invernal que vivió el país en 2014, que elevó los precios de alimentos y también la pandemia en 2020, que fue el detonante, pues ese mismo año, en el mes de enero entraron en proceso de reorganización empresarial.

“Nos aceptaron, ya las obligaciones, por lo menos, pararon un poquitico y podíamos tener caja para seguir operando y ahí íbamos felices cuando en marzo 19, de ese mismo 2020, anuncian el cierre total del país. Ya no cerraban una ciudad ni nada, sino todo el país por la pandemia”, indicó.