Economía
El nuevo servicio de salud en Colombia para adultos mayores y pensionados
La marca busca entregar nuevas alternativas a los usuarios del país.


El sistema de salud en Colombia ha sido uno de los temas más polémicos en los últimos años. A través de la intervención de las EPS, se ha buscado mejorar las condiciones del servicio y poner al usuario como principal prioridad.
En este contexto, Coomeva Medicina Prepagada anunció el lanzamiento de un nuevo servicio enfocado en ciudadanos de la tercera edad y pensionados.
“Coomeva Medicina Prepagada presenta Cuidado Senior, que, a través de sus programas, ofrece soluciones en salud para mayores de 60 años. El programa está diseñado con un enfoque humano, cercano y especializado, que responde a las necesidades del adulto mayor, promoviendo una vida más saludable y activa", señala la entidad.

Esta iniciativa, que también incluye a los pensionados, busca mejorar significativamente la calidad de vida de una población que, durante años, ha enfrentado múltiples barreras para acceder a atención médica oportuna, digna y especializada.
Según el portal Valora Analitik, Coomeva ofrecerá diversas tarifas para que los usuarios puedan acceder a los servicios.
“Los programas con enfoque en Cuidado Senior de Coomeva Medicina Prepagada, que pueden elegir los adultos mayores, incluyen el plan Preferente, con tarifas desde $617.715. Este plan cuenta con red médica exclusiva y cobertura en servicios ambulatorios, urgencias, hospitalización y cirugía”.
Compensar también incursiona en la medicina prepagada
Por su parte, Compensar anunció en la noche del 4 de septiembre el lanzamiento de su propio servicio de Medicina Prepagada, una opción de aseguramiento privado respaldada por su amplia experiencia, infraestructura diferencial, equipo humano altamente calificado y una red de aliados con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector salud.
A pesar de algunos inconvenientes presentados por la marca en meses anteriores, los nuevos servicios están enfocados en brindar alternativas innovadoras a los usuarios del país.
Uno de los principales diferenciales de esta propuesta es su programa personalizado de bienestar integral, que articula la atención médica con actividades como:
- Actividad física
- Entretenimiento
- Sano esparcimiento
- Descanso
- Acompañamiento emocional
“Hay una realidad que nadie puede desconocer, y es que el sistema de salud colombiano cambió completamente, y lo seguirá haciendo. Por ello, en este frente continuaremos explorando nuevas alternativas para los colombianos, seguros de que la salud es parte fundamental del bienestar integral por el que trabajamos cada día, en pro de tener ciudadanos cada vez más sanos, productivos y felices”, concluyó Carlos Mauricio Vásquez, directivo de Compensar.