Economía

Una estafa de 30 segundos: Nequi revela medida de seguridad para que su cuenta bancaria no caiga en manos de los delincuentes

Por medio de la aplicación se pueden tener nuevas medidas de seguridad.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

16 de septiembre de 2025, 3:01 a. m.
Nequi es una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para el manejo de sus recursos económicos.
Nequi es una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para el manejo de sus recursos económicos. | Foto: Nequi

Nequi es una de las principales billeteras digitales del país, debido a los diversos servicios que ofrece por medio de su aplicación.

En los últimos días, a través de las redes sociales, se han hecho una serie de denuncias sobre el uso de aplicaciones falsas que emiten comprobantes de supuestas transacciones que nunca llegan a su destino, luego de que los delincuentes consumen una serie de productos o servicios.

Por medio de su cuenta de Instagram, la marca compartió una serie de recomendaciones mediante las cuales se puede evitar una estafa en solo 30 segundos.

“¿Cómo saber si un comprobante es real en menos de 30 segundos? Fácil: vas a abrir Nequi, no necesitas ingresar a tu cuenta. Luego, desde aquí, desde el signo pesos, le vas a dar en ‘Comprobar un pago’, y ahí se va a abrir la cámara del celular. Con ella vas a escanear el código QR del comprobante. Y listo: al instante vas a saber si el pago es real o es puro cuento”, señaló Nequi.

Las personas deben prestar atención a las herramientas que brinda la billetera para comprobar si los pagos han llegado a su cuenta y si la transacción se realizó de manera correcta.

“Y lo mejor es que no necesitas tener una cuenta en Nequi o ser el titular para verificar un pago. Los invito a que usen esta función y así se cuiden de comprobantes falsos”, destacó la empresa.

Además, los comercios, por medio del personal que realiza las operaciones comerciales, podrían contar con un sistema de verificación que no dependa únicamente del encargado de la caja, sino también de los funcionarios que entregan los productos a los clientes.

Los usuarios de Nequi deben recordar que los pagos realizados por medio de la app llegan en cuestión de segundos y no requieren aprobación de terceros para que el dinero sea transferido.

El dinero destinado al semestre universitario de una víctima desapareció tras un sofisticado engaño en Nequi.
Una reciente denuncia expuso cómo estafadores manipulan a usuarios de Nequi para quedarse con su dinero. | Foto: Nequi - Getty

¿Qué otras medidas de seguridad tiene Nequi para prevenir los delitos?

  • El PIN para desbloquear el celular no debe ser el mismo que el utilizado para ingresar a Nequi.
  • Al ingresar a la web de Nequi, verifique que la dirección comience con “https” y que haya un pequeño símbolo de candado a la izquierda.
  • Si recibe una llamada solicitando su clave, usuario u otro dato de su cuenta, ¡desconfíe! Nequi nunca solicita esta información por llamadas, correos ni mensajes.
  • No haga clic en enlaces enviados por SMS que no provengan del número oficial 85954.

Noticias relacionadas