BVC

BVC dio vuelta a la mala racha y este jueves acabó en verde pese a los desplomes de Ecopetrol

Esta fue una jornada de mucho movimiento para esta plaza de inversiones.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

27 de julio de 2023, 9:50 p. m.
Bolsa de Valores de Colombia
La Bolsa de Valores de Colombia y Ecopetrol vivieron una sesión de altas y bajas muy marcadas este jueves, 27 de julio. | Foto: Bolsa de Valores de Colombia

La Bolsa de Valores de Colombia y Ecopetrol vivieron una sesión de altas y bajas muy marcadas este jueves 27 de julio y al cierre acabaron con indicadores dispares en los que la petrolera estatal se derrumbó, mientras que los indicadores principales de este mercado se mantuvieron a flote gracias a repuntes de última hora que se dieron tras los resultados de crecimiento económico en los Estados Unidos, donde poco a poco se desvanece la posibilidad de una recesión, pese a los ajustes al alza en tasas de interés ordenados por la Fed.

De acuerdo con los reportes de cierre para esta oportunidad, el índice MSCI Colcap acabó en 1.166,84 unidades, creciendo un 0,22 % respecto a las 1.164 que marcaron la referencia durante todo el día. Este indicador comenzó el día en terreno negativo y allí se mantuvo hasta las 10 de la mañana, cuando entró en un período de inestabilidad que finalmente lo impulsó hacia arriba en sus operaciones de cierre, cortando una racha de casi una semana de saldos en rojo.

BVCierre 27 de julio
La Bolsa de Valores de Colombia y Ecopetrol vivieron una sesión de altas y bajas muy marcadas este jueves –27 de julio– y al cierre acabaron con indicadores dispares. | Foto: B V C

Cabe recordar que el pasado miércoles, esta referencia cerró en 1.164,32 unidades, cayendo de esta forma un -0,59 % respecto a las 1.171 que marcaron la referencia a lo largo de ese día. El temor a una recesión y un posible repunte del desempleo y la informalidad laboral en el país, así como a una desaceleración de los diferentes sectores productivos, está llevando a los operadores a optar por alternativas más seguras y evitar los puntos de riesgo que hay en este mercado.

La noticia del día corrió por cuenta del crecimiento económico en los Estados Unidos, que desafió los pronósticos pesimistas tras un crecimiento acelerado en el segundo trimestre, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio publicados bien temprano. En este período la economía fue impulsada especialmente por los gastos de consumo y el alza de las inversiones.

BVCierre 27 de julio
En lo que concierne a los mercados de renta fija, estos también corrigieron al alza y despidieron el día con buenos indicadores. | Foto: B V C

El crecimiento interanual del PIB se situó en 2,4 % en el segundo trimestre del año, de abril a junio, según el Departamento de Comercio, a pesar de que los analistas esperaban un enfriamiento. Aunque los economistas han venido advirtiendo de una posible ralentización a medida que la Reserva Federal (Fed, banco central) subía rápidamente las tasas de interés en el último año para frenar la demanda y reducir la inflación, la economía ha demostrado ser más resistente de lo esperado.

Ahora bien, esta buena noticia también dio un respiro a las otras tres grandes referencias de la bolsa colombiana, que si bien empezaron con caídas, al final se pusieron de acuerdo para crecer y terminaron con buenas noticias para los operadores, ya que el Coleqty ganó un 0,13 % a 815,15 unidades y el Colir creció un 0,13 % a 763,76 unidades, mientras que el Colsc fue el de mejor desempeño tras progresar un 0,25 % a 859,78 unidades. En lo que concierne a los mercados de renta fija, estos también corrigieron al alza y despidieron el día con buenos indicadores.

Ecopetrol se declaró “víctima” por multimillonario robo de petróleo

Otro dato importante llegó desde el Banco Central Europeo (BCE), que elevó este jueves su tasa de interés de referencia en 0,25 puntos porcentuales, un noveno aumento consecutivo como parte de su política monetaria restrictiva para combatir la inflación en la zona euro.

BVCierre 27 de julio
Ahora bien, esta buena noticia también dio un respiro a las otras tres grandes referencias de la bolsa colombiana, que si bien empezaron con caídas, al final se pusieron de acuerdo para crecer. | Foto: B V C

No obstante, tras sus nueve alzas sucesivas, la institución monetaria sugirió que podría hacer una pausa en el aumento de sus tipos en los próximos meses. La tasa de depósito, que sirve como parámetro para el resto, iguala su máximo histórico de 3,75 %, alcanzado entre octubre de 2000 y mayo de 2001.

La mala noticia en esta sesión para la BVC llegó por cuenta de Ecopetrol, que sigue afectada por la investigación sobre un presunto robo de crudo a esta compañía y esta oportunidad vio cómo sus acciones cedieron -1,12 % tras no ser las más negociadas de la plaza, y acabaron con un precio por unidad de 2.199 pesos, despidiéndose por ahora de la barrera de los 2.000 pesos tras varios días allí.

BVCierre 27 de julio
El grupo de las más valorizadas quedó compuesto por Grupo Sura (1,83 %), Bancolombia (1,82 %), preferencial Corficolombiana (1,46 %), ISA (1,141 %) y Celsia (1,15 %). | Foto: B V C

Por último, pasando lista a otras compañías que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia, el grupo de las más valorizadas quedó compuesto por Grupo Sura (1,83 %), Bancolombia (1,82 %), preferencial Corficolombiana (1,46 %), ISA (1,141 %) y Celsia (1,15 %), mientras que los mayores desplomes fueron para Nutresa (-1,74 %), preferencial Aval (-1,16 %), Ecopetrol (-1,12 %), PEI (-0,78 %) y Éxito (-0,77 %).