Economía
Adultos mayores recibirán plata en septiembre: Prosperidad Social inicia octava entrega de Colombia Mayor
Esto es lo que debe saber del nuevo giro del DPS.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Los subsidios son programas sociales que han sido diseñados desde hace varios años en Colombia, con el objetivo de proteger a comunidades y grupos poblacionales vulnerables, que no cuentan con los recursos necesarios para subsistir y cubrir sus necesidades primarias.
El Departamento de Prosperidad Social es una de las entidades encargadas en Colombia de gestionar, focalizar y crear este tipo de programas que benefician a millones de personas en el país. Uno de los más importantes, y que ha sido reforzado durante el Gobierno Petro, es el de Colombia Mayor.

El programa entrega actualmente una suma de 225.000 pesos a adultos mayores inscritos que sean mayores de 80 años, como parte de una estrategia prioritaria para esta población, la cual fue implementada en el 2024.
Para esta ocasión, el DPS aseguró que desde el pasado 3 de septiembre, y hasta el 19 del mismo mes, se entregarán los pagos correspondientes al octavo ciclo del subsidio. En este se beneficiarán cerca de 1.682.106 personas mayores, que recibirán el subsidio a través de transferencia bancaria o por giro.
“Prosperidad Social invertirá 232.196 millones de pesos para garantizar la entrega oportuna y segura de los recursos a nivel nacional“, indicaron en un comunicado.

Es importante tener en cuenta que el Banco Agrario de Colombia y su red de aliados estarán a cargo de la operación de pagos. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar el subsidio.
Es por ello que si usted es uno de los usuarios beneficiarios de este subsidio, es importante que esté pendiente de los canales oficiales de la entidad y también de los mensajes de texto.
“Prosperidad Social hace un llamado a los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto, lo que es esencial para garantizar una entrega eficaz y sin contratiempos”, indica la entidad.

Para actualizar datos, usted puede comunicarse a las líneas oficiales del DPS y también acercarse a los enlaces municipales del programa en las oficinas regionales de Prosperidad Social o en las alcaldías locales.