Economía

Alertan a miles de residentes en Bogotá: podrían ser embargados por estos pagos pendientes

En las próximas semanas llegarán las notificaciones a los deudores.

3 de septiembre de 2025, 7:31 p. m.
¡Se acaba el plazo! Pague el predial antes del 30 de septiembre y evite intereses de mora.
Estas son las alertas para los deudores. | Foto: Alcaldía de Cali

En Bogotá, al igual que en varias ciudades del país, los residentes están obligados a pagar una serie de impuestos que se van directamente a las finanzas de las ciudades y permiten aportar a la inversión pública y al bienestar de los residentes. La mayoría de los ingresos que se reciben subsidian la educación, salud e infraestructura a la que tienen acceso los ciudadanos.

Entre los impuestos que hay definidos se encuentra el predial, que se genera tras la adquisición de una vivienda y con base en el valor de la misma.

Adelantar el pago de la retención en la fuente altera el ciclo de recaudos de la Dian, así como la planificación de la producción y costos del sector privado.
Son miles los deudores de impuestos de vehículos y predial. | Foto: istock

Sin embargo, hay unos contribuyentes que no lo pagan a tiempo o que deciden no pagarlo, por lo que en los últimos días se ha conocido una comunicación oficial al respecto.

La Secretaría de Hacienda aseguró que en la primera semana de septiembre empezará el contacto directo con los deudores bogotanos. De acuerdo con un comunicado, son 1.062.398 contribuyentes que presentan mora en el pago del impuesto predial y de vehículos de 2025.

Precisan que las obligaciones tuvieron fechas límite de pago del 11 y el 25 de julio respectivamente. Si se totaliza el monto de la deuda, son más de $1.258.934.497.000 los que adeuda la ciudadanía que se encuentra en mora.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
Así está la cartera de la Secretaría de Hacienda en Bogotá. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

La cartera está distribuida de la siguiente forma:

  • Vehículos: $431.502.074.000
  • Predial: $509.164.604.000
  • Predial + vehículos: $318.267.819.000
  • Total: $1.258.934.497.000

Es importante tener en cuenta que las cinco localidades con mayor número de contribuyentes en mora del pago de predial 2025 son Suba, Usaquén, Fontibón, Chapinero y Kennedy. En cuanto a estratos, los mayores niveles de incumplimiento se registran en el estrato 2, seguido por los estratos 3 y 4.

Tenga en cuenta que si adeuda algún impuesto, las notificaciones llegarán esta semana, tanto a personas naturales y jurídicas.

Capitalinos hacen largas filas  para ingresar al Supercade y completar el pago impuestos predial y de vehículos de la Secretaría de Hacienda de  Bogotá
Abril 12 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
La SDH invita a hacer los pagos prontamente.

La invitación que hace Hacienda es a pagar y evitar el incremento de intereses por mora o el inicio de procesos de embargo.