Dian
Bares y restaurantes advierten riesgo para crecimiento de economía nocturna, por medidas en proyecto de ley de financiamiento
¿En cuánto subirá la cerveza y el vino?. Esto dice Asobares, tras la propuesta tributaria radicada por el Ministerio de Hacienda.

Varias de las medidas que incluye el proyecto de ley de financiamiento radicado en el Congreso de la República por el Ministerio de Hacienda, están poniendo a pensar a los sectores involucrados, pues suena contradictorio que se intente impulsar la economía y se apliquen medidas que podrían impactar el crecimiento.
¿El gobierno quiere impulsar el turismo?
En el caso de los bares y restaurantes, que son los que operan hasta altas horas de la noche, el gremio que agrupa a los sitios en los que se expende licor alzaron la mano para lanzar algunas advertencias.
Desde Asobares, tras haberse dedicado un par de días con lápiz y papel en mano a hacer cuentas, manifiestan que varias de las medidas contempladas constituyen para ellos “un grave riesgo para la sostenibilidad”. En el paquete de subsectores preocupados involucran a los bares, gastrobares y restaurantes que son parte del turismo, un componente que el gobierno intenta impulsar.

Lo que los pone en jaque
En cuatro puntos concretos pone el foco Asobares, que manifiesta que en la reforma propuesta se impone un incremento desproporcionado en impuestos a licores, vinos y aperitivos.
Dichos productos, “además del impuesto al consumo existente, quedarán gravados con IVA al 19 %”.
En esa ruta, el encarecimiento de las bebidas sería cercano al 30 %, lo que conduciría a una disminución en el margen de rentabilidad, o a la afectación del empleo formal que se ofrece para que este servicio sea prestado en los establecimientos.

Cervezas y refajos
A cervezas, refajos y mezclas fermentadas no les cabe una gota tributaria más, señalan los afectados
Ahora, al decir de Asobares, “se establece un doble cobro, ya que se le agrega carga al componente específico por grado alcoholimétrico y un 30 % ad valorem sobre el precio de venta”.
De igual manera, el afectado mayor terminará siendo el consumidor final, por aumentos significativos en los precios, lo que hasta ahora ha sido estimado en 35 % poniendo en riesgo un producto clave de consumo en bares y gastrobares.
Con IVA al entretenimiento también llevan del bulto
Además del impacto directo sobre los productos que expenden los asociados al gremio Asobares, también resultarán impactados por impuestos a otros segmentos, como el del entretenimiento.
“El gravamen del 19 % a espectáculos y actividades culturales y de entretenimiento afectará directamente a discotecas (donde se vende también licor y cerveza), y escenarios que promueven la música y la cultura en vivo, encareciendo la boletería y reduciendo la afluencia de público".
