Economía
Devolución del IVA septiembre del 2025: link para verificar pagos y valor a reclamar
Así puede saber si puede obtener el beneficio.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Los subsidios son una de las ayudas financieras más comunes en los distintos países, que son ofrecidas generalmente por el Estado y buscan sacar a comunidades vulnerables o grupos poblacionales con condiciones difíciles, de la pobreza. En Colombia particularmente son varios los programas de este estilo que tienen miles de beneficiarios.
El Departamento de Prosperidad Social es la entidad encargada de diseñar y focalizar los distintos programas sociales. Entre estos se encuentra el de devolución del IVA, un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas que busca reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas IVA en los hogares más pobres del país.

Los beneficiarios de este programa son quienes se encuentren registrados en el Sisbén, el programa Familias en Acción, el programa de Protección Social al Adulto Mayor y el subsidio Colombia Mayor.
Recientemente, el DPS anunció que iniciará el siguiente ciclo de pagos para el subsidio, que empieza desde el 25 de septiembre y hasta el 13 de octubre.
El pago del subsidio es de aproximadamente unos $106.000. Sin embargo, dicho programa tiene un pago anual de tres ciclos. Es decir, un hogar puede recibir más de $300.000 anuales si reclama los giros.

¿Cómo saber si es beneficiario del programa?
Para consultar si puede recibir el subsidio, deberá ingresar al portal del DPS y seguir estos pasos:
- Ingrese al link https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
- Allí debe dirigirse al apartado “consulte si su hogar es beneficiario”.
- Adicional debe buscar el botón que diga ‘Devolución del IVA’.
- Luego ingrese el tipo de documento y número del mismo.
- Autorice tratamiento de datos y complete el código captcha.
- Luego haga clic en el botón de consultar, que le arrojará de inmediato si usted es o no beneficiario.
- Si lo es, el sistema le mostrará los detalles del pago.

Para recibir los pagos, recuerde que podrá hacerlo a través del Banco Agrario y también de puntos de Efecty, SuperGiros o Reval, en caso de que su hogar no esté bancarizado.