Economía
Dólar cayó más de $50 durante la jornada de este viernes 5 de septiembre: precio oficial
Así se movió la divisa durante la jornada.

El dólar terminó la jornada de este viernes en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento estable, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.
Para hoy, 5 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.960, lo que significó una reducción de $31 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $3.991.

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $1, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.959.
Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $3.969, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.952. El promedio cotizado se encuentra en $3.961.
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,277 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 678,73.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,63 % llegando a las 97.678 unidades.
Tesla propone una remuneración para Musk que podría superar el billón de dólares
La junta directiva de Tesla propuso el viernes un plan de remuneración para su director ejecutivo, Elon Musk, que podría superar el billón de dólares, sujeto a condiciones, así como reforzar su control sobre la compañía.
El plan, previsto para diez años y que debe ser aprobado por los accionistas, contempla otorgar acciones a Musk en función de la valoración de mercado de Tesla, según un documento publicado en el sitio web de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

La cantidad máxima de acciones que podría recibir Musk corresponde al 12 % del capital actual de Tesla, pero está condicionado a un “crecimiento estratosférico” y a una valoración de mercado de 8,5 billones de dólares.
Este nivel de valoración correspondería a más del doble de la mayor capitalización bursátil mundial actual, que detenta Nvidia, la empresa estadounidense líder en chips de inteligencia artificial.
Tesla, que lleva varios meses en dificultades, está valorada actualmente en bolsa en poco más de un billón de dólares.
“Creemos que la visión singular de Elon es vital para superar este punto de inflexión crítico”, señalaron la presidenta de Tesla, Robyn Denholm, y la integrante de la junta, Kathleen Wilson-Thompson, en una carta a los accionistas incluida en la presentación.
Tesla anunció en julio una caída del 16 % en sus ganancias netas durante el segundo trimestre.
La gestión en Tesla ha sido objeto de escrutinio durante el último año, debido a la caída de las ventas y las ganancias de automóviles.
Esta tendencia se debe en parte al apoyo de Musk a causas políticas de extrema derecha, pero también a la lenta implementación de nuevos modelos de automóviles tras las bajas ventas del polémico Cybertruck.
A comienzos de este año, Musk dirigió el llamado departamento de eficiencia gubernamental (DOGE) a instancias del presidente estadounidense Donald Trump, pero abandonó su colaboración con el gobierno tras fricciones con el líder republicano.
La remuneración de Musk en Tesla es objeto de una batalla legal desde hace años.
Actualmente, Tesla impugna una sentencia judicial del estado de Delaware que anuló un paquete de 2018 para Musk por un valor aproximado de 55.800 millones de dólares.
Mientras tanto, el fabricante de automóviles otorgó en agosto a Musk una compensación provisional de 96 millones de acciones, valoradas en aproximadamente 29.000 millones de dólares.

El nuevo plan de remuneración para Musk —ya el hombre más rico del planeta— se propuso antes de la junta anual de accionistas del 6 de noviembre.