Divisas

Dólar sube de precio en Colombia este 4 de noviembre: así se mueve la moneda

Así se cotiza la divisa en el mercado spot.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

4 de noviembre de 2025, 1:27 p. m.
Dolar
Así se mueve la moneda en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar inició la cotización de este 4 de noviembre en un precio de $3.870, lo que significó un alza de $10 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $3.860.

Dólar en Colombia

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $3.878. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $3.870. El precio promedio es de $3.871.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 9,00 millones, registrando además un volumen promedio de 562,50 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,21 % llegando a las 99,915 unidades.

Dólar en Colombia se mueve en volatilidad
Dólar en Colombia se mueve en volatilidad | Foto: Getty Images

Wall Street cierra dispar, con signos de estabilidad

La Bolsa de Nueva York cerró con resultados dispares el lunes, impulsada en parte por algunos grandes de la tecnología estadounidense.

El índice Dow Jones perdió un 0,47%, el tecnológico Nasdaq ganó un 0,46% y el ampliado S&P 500 subió un 0,17%.

El mercado parece “debilitarse ligeramente”, pero sigue “respaldado por algunas acciones de alta capitalización”, comentó Peter Cardillo, de Spartan Capital Securities, a la AFP.

“Solo dos de los 11 principales sectores avanzan, mientras que los otros nueve retroceden”, añadió José Torres, de Interactive Brokers, quien citó a los sectores energético, financiero o de salud.

Entre los ganadores están Amazon que “lidera el grupo de las megacapitalizaciones por segunda sesión consecutiva”, dijeron los analistas de Briefing.com.

El mercado estadounidense celebró la semana pasada los resultados trimestrales mejores de lo esperado del gigante del comercio y la informática (+9,58% el viernes al cierre) y volvió a hacerlo el lunes (+4,00%) tras el anuncio de que OpenAI, creador de ChatGPT, alcanzó un acuerdo con Amazon por 38.000 millones de dólares para desarrollar capacidades de IA.

La moneda estadounidense comenzó la primera semana de octubre en descenso.
La moneda estadounidense se mueve hoy en Colombia de manera importante. | Foto: El País

Esto “refuerza el entusiasmo sobre la probabilidad de nuevas operaciones importantes” en el sector de la inteligencia artificial, explicó Torres.

Otro gigante de Wall Street, el especialista en semiconductores Nvidia (+2,17%), se benefició el lunes de la autorización por parte de Estados Unidos para el envío de sus chips a los Emiratos Árabes Unidos.

Noticias relacionadas