Economía

Los impuestos que le pegarán duro al bolsillo tras radicación de la tributaria de Petro: esto se sabe

Esto es lo que contiene el nuevo proyecto de ley.

1 de septiembre de 2025, 7:42 p. m.
Millón de pesos
Así impactará el bolsillo la nueva reforma tributaria. | Foto: Getty Images

El Gobierno Nacional radicó formalmente este lunes, 1.º de septiembre, la reforma tributaria, un proyecto que tocará los impuestos que pagan los colombianos y que busca recaudar un grueso de 26,3 billones de pesos, que funcionarían para financiar el Presupuesto General de la Nación, que asciende a 557 billones de pesos.

Una de las dudas más presentes tras la radicación del proyecto de ley es el impacto que tendrá esta reforma en el bolsillo de los colombianos. Por ello es importante tener en cuenta cuáles son los efectos del proyecto.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, y otros miembros del Gobierno radicaron la reforma tributaria: Foto: prensa Hacienda.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, y otros miembros del Gobierno radicaron la reforma tributaria: Foto: prensa Hacienda. | Foto: El País

Estos son algunos de los cambios previstos en el articulado:

Si tiene más ingresos, deberá pagar más impuestos

El proyecto menciona que se debe aumentar la progresividad de dos impuestos: renta y patrimonio. Esto significa que quienes tengan mayores ingresos, deberán tener una carga tributaria mayor.

De acuerdo con la tabla de conversión, así quedarían los aumentos dependiendo del patrimonio en el impuesto de renta a personas naturales:

  • $84 millones a $204 millones - Actual: 28 % - Propuesta: 29 %
  • $204 millones a $431 millones - Actual: 33 % - Propuesta: 35 %
  • $431 millones a $944 millones - Actual: 35 % - Propuesta: 37 %
  • $944 millones a $1.543 millones - Actual: 37 % - Propuesta: 39 %
  • $1.543 millones en adelante - Actual: 39 % - Propuesta: 41 %

Impuesto al consumo y saludables aumentarán

Estos dos impuestos, el de consumo que se cobra a los colombianos en restaurantes y otros comercios, además del de bebidas azucaradas y ultraprocesados, serán revisados con detenimiento, pues deben experimentar ajustes adicionales para que su impacto de recaudo sea mayor.

Los servicios de entretenimiento, culturales y deportivos tendrán 19 %, por lo que estos eventos serán más caros.

  • Los carros también subirán de precio. Los carros familiares, camperos y pick-ups que valgan menos de 30.000 USD, (120 millones de pesos) pagarán un impuesto adicional del 8 %.
  • Los carros que valgan más de 30.000 USD (120 millones de pesos), pagarán un impuesto del 19 %.

IVA llegará a las iglesias y juegos de suerte y azar digitales

Otro de los tributos que se modificarán es el del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que ahora aumentará su alcance a los juegos de suerte y azar. Es decir, quienes realizan apuestas deportivas y otros juegos de azar por internet, deberán asumir este impuesto. El documento asegura que este impuesto se causa en el momento de la realización de la apuesta. Es responsable del impuesto el operador del juego, así opere desde el exterior.

Las congregaciones religiosas tributarán sobre sus actividades mercantiles y deberán pagar un 19 % de los impuestos.

Iglesia de Ciénega, Boyacá
Las iglesias serán gravadas en la nueva tributaria. | Foto: Tomada: Situr Boyacá

Insumos agrícolas serán gravados

La cartera actualizó también el listado de alimentos agrícolas que pagarán un 5 % más de IVA. Entre estos se encuentran el café, incluso tostado o descafeinado, cáscara y cascarilla de café, sucedáneos del café que contengan café en cualquier proporción, excepto el de la subpartida 09.01.11.

También el trigo y morcajo (tranquillón), excepto el utilizado para la siembra, el centeno, avena, maíz para uso industrial, arroz para uso industrial, además del chocolate de mesa, las pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma que contengan huevo, el salchichón, aceites de soya, palma, girasol, algodón, entre otros.

Licores y tabaco tendrán nuevo impuesto

El articulado precisa que a partir del primer día del mes siguiente a la vigencia de la presente ley, quedarán gravados con el impuesto sobre las ventas a la tarifa general los bienes sujetos al impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos.

El impuesto será de la tarifa de IVA (19 %), con 5 puntos cedidos a los departamentos para salud.

Algunos congresistas, como Katherine Miranda, aseguran que el impuesto incrementará un 60 % el precio de la cerveza.

Cali: Apertura de frontera para la venta de licor a nivel nacional. foto José L Guzmán. EL País.
El licor también pagará nuevo impuesto. | Foto: El País

“De la tarifa del IVA aplicable a los bienes sujetos al impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares de que trata el artículo 202 de la Ley 223 de 1995 y los que se encuentren sujetos al pago de la participación que aplique en los departamentos que ejerzan el monopolio de licores destilados, se ceden cinco (5) puntos porcentuales a favor de los departamentos con destino al aseguramiento en salud y de acuerdo con la metodología que defina el Gobierno nacional”, indica.

Impuesto a las ganancias ocasionales

Las loterías, rifas y apuestas tendrán una tarifa fijada en un 30 %, además de una enajenación de activos fijos. Solo se considerará la ganancia ocasional si se poseen por cuatro años o más.

“Para ganancias ocasionales provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares. Fijase en un 33 %, la tarifa del impuesto de ganancias ocasionales provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares”, indica el articulado.

Noticias relacionadas