Economía

Pensionados: de esta manera puede saber si le deben dinero por error en el registro de las semanas cotizadas

El sistema pensional del país cuenta con diversos pagos para los usuarios.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de agosto de 2025, 8:32 p. m.
Los pensionados deben tener claridad de los tiempos de registro de su pensión. | Foto: león darío peláez-semana

En Colombia las condiciones para lograr la pensión se basan en el número de semanas cotizadas y la edad del solicitante. Para los hombres se debe contar con 62 años y las mujeres con 57 años.

En el momento que una persona cumpla con los dos criterios, puede acceder a la institución a la cual ha realizado sus aportes a pensión para dar inicio al trámite de jubilación.

Desde ese momento el usuario puede realizar el cálculo de las semanas o meses que pasan hasta que se entregue el oficio que confirme el valor de su mesada pensional y el ingreso a la base da datos de pagos de cada institución.

Si al momento de recibir su pago no se le deposita el valor del tiempo que paso, la persona puede argumentar el error en el pago en el registro de sus semanas.

El consumo de ciertos alimentos puede ayudar a combatir la pérdida de memoria.
El retroactivo se debe hacer en los tiempos señalados por la ley. | Foto: Getty Images

Hay que señalar que en los casos de pensión por invalidez o sobrevivencia, la fecha de ingreso puede estar relacionada con el dictamen médico de pérdida de capacidad laboral o con el fallecimiento del afiliado, respectivamente.

Desde el momento en que se recibe la notificación de la aprobación de la pensión, la persona podrá acceder a la opción de solicitar su retroactivo pensional, el cual le daría un ingreso extra.

¿Qué es el retroactivo pensional?

El retroactivo pensional es el pago acumulado que se le reconoce a una persona desde la fecha en que adquirió el derecho a recibir una pensión hasta el momento en que efectivamente se le empieza a pagar.

En algunos casos las entidades realizan este trámite de manera rutinaria sin que la persona tenga que solicitarlo, pero en el sistema pensional del país se presentan diversas ocasiones en las cuales por error de registro de las semanas no se ejecuta esta opción.

El listado tuvo en cuenta varias características que analizan las personas para mudarse a otro país.
Cada pensionado tiene unas características diferentes para cada institución. | Foto: Getty Images

Los ciudadanos que no vean reflejado este pago pueden iniciar el trámite por medio de los canales oficiales de cada una de las instituciones, ya sea de manera presencial o virtual.

¿Cuáles con los elementos necesarios para presentar la solicitud?

  • Datos personales del pensionado.
  • Número de cédula y número de resolución de reconocimiento.
  • Fecha en que se cumplieron los requisitos pensionales.
  • Solicitud expresa del pago del retroactivo pensional.
  • Argumentación legal y jurisprudencial, si aplica.

En el caso de que la entidad niegue el reconocimiento del retroactivo, el pensionado tiene derecho a interponer un recurso de reposición dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de la negativa. Para este trámite se recomienda la asesoría de personal experto en la materia.

Noticias relacionadas