
OPINIÓN
ETF de bitcóin, un paso hacia la gran mayoría
Con la posible aprobación del ETF de bitcóin aumentarán los caminos para que los grandes flujos de los fondos de pensiones adquieran este activo.
Desde la aparición del bitcóin (BTC) distintos actores del mercado financiero han tratado de buscar formas para aprovechar el crecimiento de este activo. Sin embargo, ninguno se ha retrasado tanto en su aprobación como el Exchange Trade Fund (ETF) de bitcóin en Estados Unidos.
¿Qué es un ETF?
Un ETF (Exchange Trade Fund) es un instrumento de inversión que rastrea índices, sectores, productos y otros activos. Los ETF pueden incluir múltiples acciones, precios de minerales, de productos básicos e incluso los índices con los que se miden economías de países.
La ventaja que ofrece un ETF es que puede venderse y comprarse como una acción normal. Esto hace posible para un inversor ganar exposición a un menor precio a diferentes activos sin tener que comprarlos por separado.
¿Por qué es importante para bitcóin?
La expectativa por este ETF de bitcóin es alta porque permitirá no solo a inversores pequeños tener acceso a bitcóin (sin tener que comprarlo en un exchange), sino también los fondos de pensiones.
El interés que despierta este activo es alto. Esta semana, por ejemplo, uno de los fondos de pensiones más grandes de Australia, Queensland Investment Corporation (QIC), el cual administra cerca de US$69.000 millones, ha revelado sus planes para invertir en crypto.
Para estos grandes fondos un ETF es un vehículo regulado y con mayor protección en el sistema fiduciario, lo cual representa mayores costos. Por lo que para el inversor retail es más barato comprar directamente en exchanges.
¿Qué podremos esperar?
Si el ente regulador, la SEC, aprueba este lunes este ETF podría hacerlo con el resto de ETF de bitcóin pendientes.
Si esto ocurre veríamos más vehículos de inversión para los grandes actores institucionales. Un ejemplo para conocer su tamaño: solo en Estados Unidos los fondos de pensiones privados tienen un total de USD$688.2 mil millones.
Es mucho dinero. Solo el 0,1% de todo el peso de los fondos a nivel mundial puede incrementar el precio de bitcóin de una forma nunca antes vista.
Desde Macrowise creemos que ese flujo de dinero hará que la capitalización de mercado de crypto alcance los US$8 trillones, hoy está casi en los US$2,5 trillones.
También veríamos el salto en la escala de adopción, de una minoría temprana a una mayoría que está dispuesta a comprar este activo.
Curva de adopción tecnológica.
Nos encontramos en el camino hacia una mayor adopción de esta tecnología, uno que definirá el futuro de la misma, que nos recuerda la necesidad de cambio y de creatividad del ser humano. Es una realidad que el diseñador y escritor estadounidense, Buckminster Fuller, supo plasmar:
“Nunca cambiarás las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, construye un nuevo modelo que haga que el modelo actual sea obsoleto”.
Macrowise Director @GMacrowise