Educación

Trucos para garantizar un buen resultado en las pruebas del Icfes

Este examen es clave para quienes terminan su bachillerato.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

27 de mayo de 2024, 4:00 p. m.
Es importante cumplir con las normas de bioseguridad: uso adecuado del tapabocas y lavado de manos antes y después del examen
El Icfes es el gran examen que deben resolver los estudiantes que terminan sus estudios en el colegio. | Foto: Cortesía ICFES

El final de la etapa escolar incluye un examen para el que las instituciones educativas preparan cuidadosamente a sus estudiantes: el Icfes. Y es que no se trata de una prueba más, pues su resultado puede abrir o cerrar puertas en el futuro.

Según detalla el Icfes en su página web, el Examen de Estado de la Educación Media, Saber 11°, es un instrumento de evaluación estandarizada que mide oficialmente la calidad de la educación formal impartida a quienes terminan el nivel de educación media.

Este examen está compuesto por cinco pruebas: lectura crítica, matemáticas, sociales y competencias ciudadanas, ciencias naturales, e inglés, de manera que cobija las principales materias que se cursan en el colegio.

Del resultado del Icfes dependen varios elementos. Por ejemplo, un puntaje alto abre las puertas para acceder a becas o programas en determinadas instituciones de educación superior. De otra parte, una puntuación baja podría representar obstáculos.

En ese sentido, es clave prepararse adecuadamente de cara a las pruebas del Icfes y aplicar métodos orientados a mejorar el desempeño en este examen.

El futuro de Icfes en Colombia
Una preparación adecuada incremente las probabilidades de obtener un buen resultado. | Foto: Getty Images

A propósito, Filadd, start-up internacional que opera con maching learning para promover modelos educativos, comparte cinco recomendaciones que los estudiantes deberían tener en cuenta para el Icfes:

  • Familiarizarse con el formato de las pruebas: Obtener información detallada sobre la estructura de las pruebas, el tipo de preguntas, el tiempo asignado para cada sección y los criterios de evaluación. Esto ayudará al estudiante a tener una idea clara de qué esperar y a planificar su tiempo de estudio de manera efectiva.
  • Identifica áreas de debilidad: Realizar un diagnóstico inicial para identificar fortalezas y áreas de oportunidad en cada una de las materias que serán evaluadas en las pruebas. Esto permitirá enfocar esfuerzos de estudio en las áreas que más lo necesiten.
  • Establecer un plan de estudio: Diseñar un plan de estudio detallado que incluya todas las materias que serán evaluadas en las pruebas. Establecer metas realistas y asignar tiempo suficiente para revisar cada tema de manera exhaustiva.
Icfes - estudiante - estudiar
Una recomendación básica es familiarizarse con el tipo de examen para manejar bien los tiempos al momento de resolver la prueba. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Utilizar recursos de estudio confiables: Utilizar libros de texto, materiales didácticos en línea, tutoriales, videos educativos y otros recursos de estudio confiables para repasar los conceptos clave y practicar con ejercicios similares a los que encontrarás en las pruebas.
  • Practicar con ejemplos de pruebas anteriores: Familiarizarse con el tipo de preguntas que suelen aparecer en las pruebas pre-ICFES, practicando con ejemplos de pruebas anteriores.

Aplicando las dinámicas relacionadas previamente, el estudiante puede optimizar sus recursos y direccionarlos a una meta puntual: obtener un resultado satisfactorio en las pruebas Icfes.

Noticias relacionadas