Finanzas

Propiedad horizontal: estas son las sanciones por popular práctica que desarrollan los ciudadanos para contar con mayores ingresos

Los propietarios de los predios deben prestar atención a las normas de convivencia.

3 de septiembre de 2025, 10:41 p. m.
Todo lo que debe saber sobre las multas en los conjuntos residenciales.
Todo lo que debe saber sobre las multas en los conjuntos residenciales. | Foto: Montaje El País

Los conjuntos o edificios están regulados por las leyes de propiedad horizontal, las cuales dictaminan una serie de normas para las personas que hacen parte de los propietarios o arrendatarios de un inmueble.

“Las personas que viven en un conjunto residencial, sean propietarios o arrendatarios del lugar, están sometidas al régimen de propiedad horizontal, por lo cual deben cumplir a cabalidad todas las normas y reglas que gobiernan al conjunto. En caso de no acatarlas, pueden ser sancionadas”, señala el Ministerio de Justicia.

Un negocio inmobiliario marca un punto en la historia personal o empresarial
Un negocio marca un punto en la historia personal o empresarial | Foto: 123RF

Una de las principales prácticas que realizan algunas personas es utilizar el predio como un negocio en el cual se ofrezcan diferentes tipos de servicios.

En este punto, la ley es muy clara y establece que, si un inmueble cuenta con uso de suelo con fines residenciales, deberá abstenerse de ofrecer productos, bienes o servicios a través del mismo.

Las sanciones, en primera instancia, serán impuestas por la asamblea de copropietarios, tras el análisis del caso y los descargos de los implicados.

El monto de las multas no podrá ser superior a una cuota de administración del predio, por lo cual las personas podrán presentar una alegación ante las inspecciones de Policía en caso de sentir que se han vulnerado sus derechos.

“El infractor o quien se considere que cometió la falta deberá ser notificado por escrito respecto a la infracción, por parte de la administración del conjunto o edificio. Si la conducta cometida puede corregirse, se le dará un plazo para hacerlo. Si no es posible subsanarla, se citará a la persona para que presente sus descargos. Es así como, para imponer una sanción, debe respetarse el derecho al debido proceso y a la defensa del presunto infractor”, señalan las normas de propiedad horizontal.

Por otra parte, las sanciones económicas más severas podrían ser impuestas por las instituciones del país, en virtud del Código Nacional de Policía y la Ley 1388 de 1997. Estas normas dictaminan que, de ser hallados culpables, los propietarios deberán pagar multas entre 70 y 400 salarios mínimos legales vigentes.

El jurista indica que la ley 675, de propiedad horizontal, no prohíbe la tenencia de las mascotas. Sin embargo, sí establece que en los reglamentos se podrán definir los requisitos para la tenencia y permanencia de mascotas en unidades residenciales.
Los propietarios deben conocer el uso del suelo de sus imbuebles. | Foto: iStockphoto

Para finalizar, las leyes del país permiten que, mediante la clasificación del uso de un predio como mixto, se puedan desarrollar otro tipo de actividades.

En estos casos, debe constar en la escritura la modificación y estar registrada ante las instituciones rectoras en la materia, con el fin de mantener un control del uso del suelo en la nación.