Turismo
¿Viaja en moto? Tenga en cuenta algunos cuidados
Se recomienda utilizar prendas de calidad, tanto para el piloto como el copiloto, que deben usar chaqueta, pantalón, botas, guantes, casco, entre otros, que cuenten con alto nivel de tecnología, enfocados en la seguridad y comodidad, las cuales son claves para cualquier viaje que se realice en moto.

Hay quienes planean sus vacaciones a fin de año, y entre esas personas están los amantes de las motocicletas, quienes deben tener en cuenta algunos cuidados en las carreteras.
Por tal motivo, Juan Alejandro González, gerente de mercadeo de Triumph, dio algunos tips para tener un viaje seguro, teniendo en cuenta las necesidades de usuario, y las condiciones de las carreteras colombianas.
Por un lado, antes de iniciar cualquier aventura es importante revisar elementos vitales de la moto y el recorrido, teniendo en cuenta factores como la presión de las llantas, que las luces delanteras y traseras estén en perfectas condiciones, tener una ruta planeada en kilómetros y qué tipos de camino se pueden encontrar.
Además, es clave respetar las señales de tránsito y no exceder los límites de velocidad, que reducirán las posibilidades de accidente y viajar más seguro en carretera. Así mismo, es importante tener a la mano el número de la Policía de Carreteras para cualquier imprevisto.
Lo más leído
Prendas y posición
El experto también recomienda utilizar prendas de calidad, tanto para el piloto como el copiloto, que deben usar chaqueta, pantalón, botas, guantes, casco, entre otros, que cuenten con alto nivel de tecnología enfocado en la seguridad y comodidad, las cuales son claves para cualquier viaje que se realice en moto.
Se recomienda realizar descansos, y para trayectos muy largos es importante hacer pausas cada 2 horas de 15 minutos. De igual manera alimentarse de manera correcta y mantenerse hidratado. También evitar realizar recorridos muy tarde en la noche, sobre todo sino conoce bien la carretera y si está lloviendo.
Por otra parte, si todavía no tiene destino para estas vacaciones, se encuentran el Nevado del Ruiz en Villamaría Caldas, el Nevado del Cocuy, Punta Gallinas en el departamento de la Guajira o Salento en el Quindío, que son locaciones ideales para los amantes de las dos ruedas.
Las llantas
Por otra parte, Santiago Combariza, Key Account Manager para Pirelli en Colombia, aseveró que para viajes es muy importante utilizar llantas con buena adherencia a piso mojado, que soporte altas y bajas temperaturas y que soporte la exigencia del recorrido y verificar la limpieza y estado de las llantas cada vez que salgo de terrenos destapados.
Ante un viaje largo, lo primero que se debe revisar es la presión e inflado de las llantas según las recomendaciones de fábrica del vehículo. Esto se debe a que el vehículo cargará más peso por los pasajeros y el equipaje.
Así mismo, se deben calibrar todas las llantas una vez por semana, de acuerdo con la presión recomendada en el manual y siempre en frío para evitar problemas de estabilidad durante el recorrido.