Educación
Así se convirtió la Universidad de la Costa en la número uno de Colombia
Un recorrido por sus hitos, logros recientes y la apuesta que ha cambiado miles de vidas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Universidad de la Costa celebra 55 años de historia, un camino que comenzó el 16 de noviembre de 1970 y que hoy la consolida como una de las instituciones de educación superior más influyentes del país. Lo que inició como un proyecto local con vocación técnica se convirtió, con el tiempo, en un referente académico, científico y social que ha cambiado la vida de miles de estudiantes en Colombia.
Su origen se remonta al Instituto de Artes y Ciencias, una institución de carreras técnicas a la que ingresaban bachilleres con cuatro años cursados. Con el paso del tiempo, sus fundadores entendieron la necesidad de elevar el nivel académico y convertirla en una institución universitaria con la misión de transformar vidas a través de la educación. Ese propósito marcaría el desarrollo de la entidad en las décadas siguientes y daría paso a un modelo que combina excelencia, formación en valores y compromiso social.
La apuesta ha dado frutos visibles. En 2013, la institución fortaleció su visión con una inversión que supera los 175 mil millones de pesos en becas, beneficiando a más de 30 mil estudiantes. Esta política de acceso y equidad permitió ampliar oportunidades para miles de jóvenes de la región Caribe y del resto del país. Su enfoque en bienestar también fue reconocido por Great Place to Work, que destacó a la universidad como una de las mejores instituciones para trabajar, especialmente por sus avances en equidad y oportunidades para las mujeres.
Entre 2019 y 2023, la Universidad de la Costa alcanzó hitos que la posicionaron entre las mejores del país. Obtuvo la acreditación institucional de alta calidad y su renovación, un reconocimiento que respalda su modelo académico y la excelencia de sus programas.
En innovación tecnológica se ubicó como la segunda universidad del país, según el ranking DPI Sapiens. Además, ingresó al Times Higher Education World University Rankings 2026, donde fue destacada como la número uno de Colombia. Paralelamente, el Observatorio Laboral para la Educación del Ministerio de Educación Nacional la situó como la segunda universidad del país en empleabilidad y la primera en la región Caribe.
Casos como el de Juan López, egresado de negocios internacionales y hoy consejero nacional de juventud, ilustran el impacto de la institución. López ha representado al país ante escenarios internacionales como la Unión Europea y espacios de diálogo iberoamericano. Para él, la universidad no solo ofrece formación académica, sino también una visión de ciudadanía integral y vocación de servicio.
Con una sólida producción científica, una apuesta permanente por la innovación y un compromiso firme con la transformación social, la Universidad de la Costa proyecta su futuro con la misma convicción que marcó su origen: la educación como una fuerza capaz de cambiar realidades y abrir caminos. Su aniversario número 55 ratifica esa misión y consolida una historia que sigue dejando huella en la región y en el país.

