Ranking de abogados

IVA y nueva reglamentación, los dolores de la industria de los juegos de suerte y azar. ¿Cómo prepararse legalmente?

Vásquez y Asociados es una firma legal que acompaña a más del 70 por ciento de los operadores online autorizados en Colombia. Esta es su visión sobre lo que viene pasando en el sistema sobre la regulación y su impacto en la industria.

29 de agosto de 2025, 10:00 p. m.
Tatiana María Vásquez Pastrana, abogada y socia fundadora Vásquez & Asociados.
Tatiana María Vásquez Pastrana, abogada y socia fundadora Vásquez & Asociados. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

La industria de juegos de suerte y azar en Colombia ha pasado por una transformación acelerada que ha puesto a prueba su capacidad de adaptación. Nuevas tipologías, exigencias tributarias, mayores estándares de cumplimiento y la llegada de modalidades innovadoras han configurado un escenario cada vez más retador. En ese camino, Vásquez & Asociados, la primera firma boutique del país especializada en este sector, se ha convertido en un referente estratégico.

“Decidimos enfocarnos únicamente en los juegos de suerte y azar cuando pocos lo veían como un campo de práctica autónomo. Esa decisión nos permitió ser pioneros y hoy asesoramos a más del 70 por ciento de los operadores online autorizados en Colombia y a Fecoljuegos, que es la federación que los agrupa”, explicó Tatiana María Vásquez Pastrana, abogada y socia fundadora de la firma.

La firma ha estado presente en hitos clave como la reglamentación del juego online, la formalización de las máquinas en ruta y la viabilización de las apuestas en carreras y deportes virtuales (ACDV). En los últimos años, el regulador ha reforzado los requisitos técnicos y de integridad, con mayor presión sobre reportes, sistemas y políticas de juego responsable. Si bien esto ha significado inversiones adicionales para las empresas, también ha aportado seguridad jurídica.

Equipo de trabajo de Vásquez & Asociados.
Equipo de trabajo de Vásquez & Asociados. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Nuevas modalidades, nuevos retos

La irrupción de modalidades como el Keno o las apuestas sobre deportes virtuales plantea oportunidades de negocio, pero también riesgos. Desde la perspectiva de Vásquez, la clave está en anticiparse, pues el operador no puede limitarse a lanzar un producto, debe hacerlo con una asesoría que integre visión regulatoria, financiera y de cumplimiento.

Ese enfoque se ha extendido más allá de Colombia. La firma ha trabajado en Perú, Ecuador y Centroamérica estructurando marcos regulatorios y asesorando procesos de licenciamiento y defensa sancionatoria.

Uno de los mayores retos llegó con la aplicación del 19 por ciento de IVA sobre los depósitos de los jugadores en plataformas online legales, medida que Vásquez califica de “profundamente regresiva”. Las cifras lo confirman: mientras en el último mes sin IVA el sector aportó más de 40.000 millones de pesos al sistema de salud, el promedio mensual en los primeros cuatro meses con el impuesto fue de 28.000 millones, lo que representa una caída cercana al 30 por ciento.

La firma ha tenido un papel activo en este debate: acompañó a los operadores en la implementación exprés de la medida, que entró en vigor con apenas cinco días de margen, y respaldó al gremio en la intervención de Fecoljuegos ante la Corte Constitucional, en el análisis de constitucionalidad del Decreto Ley 175 de 2025.

Con un equipo de abogados en derecho administrativo, tributario y regulatorio, Vásquez & Asociados sigue consolidándose como un actor clave en la agenda del juego en Colombia y la región. Una industria que, más allá del entretenimiento, es motor de empleo, inversión y recursos para la salud pública.

*Contenido elaborado con apoyo de Vásquez & Asociados