Liderazgo
La empresa que está llevando las capacidades profesionales ‘a la ene potencia’
Esta firma impulsa el liderazgo con metodologías flexibles, prácticas y efectivas, que generan un impacto real entre los equipos, fortalecen la cultura organizacional y elevan los resultados del negocio.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A medida que aumenta la influencia de la tecnología en los procesos productivos, se hace más importante cuidar el factor humano dentro de las organizaciones. Ese ha sido el propósito de Laenepotencia, una consultora que desde hace siete años viene trabajando con diferentes empresas y profesionales para impulsar el desarrollo humano, el crecimiento, la potencialización y los procesos estratégicos al interior de las organizaciones.
Francisco Cardona, socio director de la firma, quien entró en el mundo de la consultoría hace más de 21 años, señala que su objetivo es “ser revolucionarios en medir el efecto de lo que hacemos en nuestros clientes”. Para lograrlo, han diseñado un modelo que combina evaluaciones psicométricas, diagnósticos, investigación y acompañamiento. Con ello buscan crear estrategias innovadoras, formar líderes multiplicadores del talento, fortalecer la gestión comercial y consolidar una cultura sólida.
“Nuestro sello diferenciador es que no ofrecemos programas genéricos, sino soluciones a la medida. En lugar de producir en serie, nos definimos como sastres que diseñan trajes únicos para cada cliente”, destacó Cardona, quien agregó que “esa personalización responde directamente a la realidad de cada organización, generando un impacto sostenible en sus equipos y en su estrategia”.
La intención es que lo discutido en los talleres que realizan con los equipos se aplique en la vida diaria. Por eso se realizan mentorías en las que los asistentes explican cómo han implementado lo que aprendieron y reciben retroalimentación. “Tenemos varios ejemplos muy importantes, en los que hemos visto que con cambios de mentalidad y hábitos incrementan las ventas, mejora el clima organizacional y la percepción de los líderes”.
Paola Zamudio, quien ha sido su cliente en diferentes proyectos de formación y desarrollo de líderes y equipos de ventas, relató que la experiencia con Laenepotencia ha sido muy enriquecedora, pues “han demostrado una gran capacidad para adaptar sus contenidos y metodologías, alineándolos con los retos específicos de nuestra organización”. Asimismo, destacó el enfoque colaborativo, estratégico y profundamente respetuoso del contexto empresarial.
“Trabajar con ellos ha sido una experiencia valiosa, que ha contribuido significativamente al fortalecimiento de nuestras capacidades internas y a generar conversaciones estratégicas que impulsaron cambios reales”, afirmó Zamudio.

Por su parte, Eva Soto, quien también ha trabajado con la consultora, destacó su enfoque humano, ya que empezaron a trabajar durante la pandemia de Covid-19, un momento de miedo e incertidumbre, especialmente para los equipos comerciales que quedaron confinados en sus casas. “Contar con un proveedor que se reinventó junto con su cliente, que entendió la dimensión humana de la crisis y acompañó a los equipos comerciales en medio de pérdidas personales y profesionales, fue decisivo para salir adelante en equipo y con resiliencia”.
Retos en el camino
Desde Laenepotencia afirmaron que dentro de los retos que han identificado en el mundo de las organizaciones están temas como el trabajo de los líderes de talento humano por retener a las personas clave; la dificultad de los equipos comerciales por alcanzar metas y consolidar una cultura que realmente apoye la estrategia.
Además, existe el desafío de enseñar a los líderes la importancia de encontrar los talentos de las personas y potenciar competencias como la empatía, la toma de decisiones, la innovación, la creación, el pensamiento estratégico, la inteligencia emocional y la comunicación. “Estos temas son los que más necesitamos que el ser humano aprenda”, concluyó Cardona.