5.000 Empresas
Lulo, el banco que cambió las reglas del sistema financiero del país: “Nuestra obsesión son los clientes”
Lulo Bank sigue consolidando un portafolio de productos pensados en maximizar los ingresos, impulsar el ahorro y facilitar un mejor futuro financiero para sus más de 600.000 usuarios.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
Desde 2020, cuando nació como el primer banco ciento por ciento digital del país, Lulo Bank se ha consolidado como un aliado para quienes buscan algo más que un banco para recibir y guardar plata. Con más de 600.000 usuarios, ofrece productos y herramientas que permiten financiarse, ahorrar, potenciar los ingresos y proyectar el futuro. Su propósito ha sido ambicioso: convertirse en el banco principal de los colombianos. Y para lograrlo, este banco digital le ha apostado desde el inicio a la innovación, la facilidad y la practicidad.
Maximizar los ingresos de cada usuario y ayudarlos a construir un mejor futuro financiero es la prioridad de Lulo. Por eso su portafolio incluye rentabilidades competitivas y recompensas como el cashback, además de contar con procesos simples, sin fricciones ni costos ocultos. Hoy, la mayoría de sus usuarios utiliza cuentas y bolsillos de ahorros; más de 80.000 ya tienen créditos activos y cerca de 15.000 han activado las tarjetas de crédito en fase piloto. En total, la cartera del banco ya supera los 500.000 millones de pesos.
Lulo ha puesto especial atención a sus usuarios Lulo Pro: son más de 30.000. Entre los beneficios a los que tienen acceso sobresale la rentabilidad de hasta el 10 por ciento E.A. en sus bolsillos Flex, cashback, descuento en suscripciones digitales con tarjeta de crédito, entre otros. Por su parte, Lulo X ha sido una de las apuestas más disruptivas de Lulo. A través de esta plataforma es posible ahorrar e invertir en dólares digitales y stablecoins como USDC y EURC, además de cryptos (BTC, ETH y SOL). A la fecha, se han abierto más de 130.000 cuentas con recompensas de hasta el 3,9 por ciento E.A. en dólares digitales.

“En Lulo estamos convencidos de que el crecimiento que han tenido los bancos digitales en los últimos 24 meses es solo el inicio de una transformación profunda de la industria financiera en el país”, aseguró Ignacio Giraldo, CEO de Lulo Bank, quien destacó que “la gran oportunidad está en ofrecer a los colombianos servicios más simples, seguros y confiables, que realmente respondan a sus necesidades y generen valor”.
Detrás de Lulo trabajan colaboradores que no solo desarrollan productos, sino que buscan transformar la forma en que los colombianos se relacionan con su dinero. Y lo hacen con respaldo: todas las cuentas están protegidas por el seguro de depósitos Fogafín.
Experiencia de usuario
Lo que un banco tradicional puede tardar hasta 48 horas en resolver, Lulo Bank lo hace en cuestión de segundos. Su plataforma, diseñada para optimizar el proceso de onboarding, agiliza los procesos financieros y genera confianza en el usuario desde el inicio. Además de que el uso de data les ha permitido anticiparse y consolidar una experiencia más personalizada, segura y adecuada a las necesidades de los colombianos.
La experiencia, según Giraldo, es su ventaja competitiva real. “Nuestra obsesión es el cliente, y por eso hemos desarrollado productos como tarjetas físicas sin datos impresos. Todo esto se traduce en confianza, eficiencia y mayor inclusión”, precisó.
Ahora el reto de Lulo está en acelerar aún más su adopción de servicios sin perder de vista la cercanía con los usuarios y los cambios en el ecosistema financiero. “Con la llegada de los pagos inmediatos interoperables y el avance del Open Finance, los colombianos serán dueños de su información y podrán acceder a mejores condiciones de crédito y servicios. Ese es el camino que estamos liderando desde Lulo”, concluyó Giraldo.
En la práctica, esto significa que los colombianos puedan ahorrar, acceder a crédito, aprovechar mejor sus ingresos y, si lo desean, vivir en dólares. Todo desde una app que cabe en el bolsillo.