Desarrollo social
Más emprendimientos en Antioquia. Con esta estrategia pueden beneficiarse comunidades rurales
A través de Ventures Comfama se impulsan proyectos innovadores que generan impacto en la compensación familiar y los territorios.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Para Comfama la innovación social es una apuesta por el bienestar colectivo, una manera de construir futuro con y para las empresas, familias, emprendedores, trabajadores y comunidades, tejiendo redes entre lo que ya existe y se puede apalancar.
A partir de esta apuesta nació Ventures Comfama, un programa de inversión con capital emprendedor que crea puentes entre la organización y los emprendimientos de impacto para identificar tecnologías emergentes y nuevas soluciones que vayan alineadas al propósito de Comfama y los desafíos de la sociedad.
“Invertimos capital en emprendimientos que están resolviendo retos sociales con el objetivo de apalancar su crecimiento y conectarlos con nuestro ecosistema para desarrollar, fortalecer y transformar nuestros contenidos y capacidades, de manera que podemos amplificar soluciones que benefician a nuestros afiliados y responden a los objetos misionales de la compensación familiar”, explicó Juan David Penagos, responsable de Ventures y Fortalecimiento en Innovación de Comfama.

En este portafolio de inversiones que impulsan la salud, educación, empleo, vivienda, agricultura sostenible y servicios financieros sociales se destaca AgriCapital, una empresa que ofrece créditos a pequeños productores que, por falta de historial, suelen quedar por fuera del sistema financiero. Esta relación también permitió consolidar Germina, un programa que brinda oportunidades financieras a los proyectos de mujeres antioqueñas.
Estas inversiones hacen posibles historias como la de María del Carmen Bedoya, líder de un emprendimiento de aves de postura y pollos de engorde. “Germina y AgriCapital nos ayudaron con un préstamo de fácil acceso. Pudimos montar un proyecto con 70 aves y mejorar la adecuación del lugar, también nos capacitaron para entender la rentabilidad del proyecto”, contó.
El propósito de AgriCapital -el 93 por ciento de sus clientes son rurales- es ofrecer créditos ajustados a los ciclos del campo para aumentar la productividad. “Sin financiación, el esfuerzo no es suficiente, por eso el crédito se vuelve el motor que cataliza ese potencial, que junto con las ganas y el conocimiento de los emprendedores puede ayudarlos a crecer”, señaló Sebastián Correa, gerente de la empresa.
Penagos destacó que con iniciativas como esta, Ventures Comfama reafirma su compromiso con el desarrollo territorial. En lo corrido del 2025, las siete startups en las que se invirtió capital emprendedor han generado más de 500 empleos (el 57 por ciento son mujeres), más de 2,8 millones de personas transitaron por sus soluciones de salud, más de 3.600 personas en la ruralidad obtuvieron acceso a crédito y más de 13.300 personas fueron ubicadas laboralmente. Estas cifras demuestran que innovar es, ante todo, una forma de cuidar los sueños, las capacidades y las vidas de quienes hacen posible un país más próspero.
*Contenido elaborado con apoyo de Comfama