Entretenimiento
Regresa el Be Happy Fest 2025: el festival más grande de la felicidad
En el Parque de la 93 se realizará una nueva edición del Be Happy Fest 2025, un evento gratuito que fomenta el bienestar, la cultura en Bogotá y ayuda a construir país a través de la felicidad como herramienta de transformación social.

El próximo 4 y 5 de octubre en el Parque de la 93, en Bogotá, se celebrará el Be Happy Fest, un evento gratuito que combina música, gastronomía, innovación y bienestar. Organizado por Talk Media Group, bajo la dirección de Julien Gustave Roche, este festival será un espacio para conectar a las personas a través de experiencias significativas y promover la felicidad como herramienta de transformación social en un país que enfrenta retos, pero también abraza la esperanza.
Durante los últimos 10 años, el Be Happy Fest ha sido una oportunidad para reforzar la idea de que la felicidad no es solo un estado, sino un motor de cambio social. “Queremos que este festival inspire y conecte desde la emoción. La felicidad, cuando se comparte, transforma comunidades”, afirmó Roche, CEO de Talk Media Group y líder de marketing emocional en el país.
Durante dos días, los asistentes disfrutarán de una agenda que incluye conciertos en vivo, charlas inspiradoras, sesiones de meditación, zonas gastronómicas y actividades para todas las edades. Además, participarán más de 80 marcas nacionales y extranjeras.

Entre los invitados confirmados se destacan el comediante Alejandro Riaño, conocido por su humor crítico y social; la joven cantante Shaira, quien con su voz ha conquistado al público; la actriz Katherine Porto, reconocida por su compromiso artístico y social, y los actores Juan Fernando Sánchez y José Fernando Patiño, figuras consolidadas en cine, teatro y televisión.
El festival se dividirá en varias zonas temáticas y se instalará una tarima principal para presentaciones artísticas y musicales. Además estará el Happy Market, un espacio para emprendedores nacionales, y el Happy Food, con propuestas gastronómicas sostenibles y cocina en vivo. También se adecuará un área de innovación y marcas enfocada en experiencias interactivas y proyectos de responsabilidad social; el Happy Drink, una zona de licores exclusiva para mayores de edad, y la zona familiar, con actividades lúdicas para niños y adultos.
Marcas más conectadas
El festival no solo celebra la alegría, también promueve prácticas responsables. Por ejemplo, las marcas participantes, tanto locales como extranjeras, presentarán proyectos que integran innovación y compromiso social, desde productos sostenibles hasta iniciativas comunitarias. Este enfoque se alinea con las tendencias globales de consumo consciente y refuerza el papel de Colombia como referente en la región para eventos que combinan entretenimiento y propósito.
Según el Informe Mundial de la Felicidad 2024, Colombia está en una posición intermedia en los índices globales de bienestar –puesto 78 entre 143 países–, lo cual refleja tanto los avances en calidad de vida como los retos pendientes.
En Bogotá, donde el estrés urbano es una preocupación cotidiana, iniciativas como esta ofrecen un espacio para reconectar con valores como la solidaridad, la creatividad y la sostenibilidad.
*Contenido elaborado con apoyo de Be Happy Fest