5.000 empresas

Servibanca se une a Bre-B: así le facilitará la vida a miles de colombianos

Servibanca se une al nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República para seguir contribuyendo a la inclusión financiera y facilitarle la vida a usuarios de Colombia y el mundo.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

27 de septiembre de 2025, 11:00 a. m.
El rol de Servibanca en Bre-B será facilitar operaciones inmediatas para todos los participantes, habilitando casos de uso cotidiano como compras en establecimientos comerciales, tiquetes de transporte masivo, retiros de efectivo o depósitos en cuenta.
El rol de Servibanca en Bre-B será facilitar operaciones inmediatas para todos los participantes, habilitando casos de uso cotidiano como compras en establecimientos comerciales, tiquetes de transporte masivo, retiros de efectivo o depósitos en cuenta. | Foto: SEMANA

La red de cajeros Servibanca se une a Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, que permite transferencias en segundos, sin importar la entidad financiera. La novedad llega para consolidar a la Red Verde como actor clave en la inclusión financiera del país, gracias a su robusta cobertura nacional en regiones apartadas, la facilidad de acceso a efectivo para turistas internacionales y el impacto social de las donaciones a fundaciones sociales.

El lanzamiento de Bre-B responde a una necesidad evidente: en Colombia más del 70 por ciento de las transacciones aún se hacen en efectivo. Precisamente, el Banco de la República diseñó esta infraestructura para que cualquier persona, sin importar la entidad donde tenga su cuenta, pueda enviar o recibir dinero al instante y bajo estándares de seguridad unificados. La propuesta introduce un módulo de liquidación 24/7 y un directorio central que estandariza la experiencia de usuario. Además, permite registrar “llaves” (número de celular, correo electrónico, documento de identidad o código alfanumérico) para realizar pagos sin necesidad de compartir números de cuenta.

Para operar con Bre-B y garantizar disponibilidad total, Servibanca adaptó su infraestructura tecnológica mediante una alianza con Minka, una plataforma con presencia en Latinoamérica, Europa y Norteamérica. “Gracias a esta tecnología flexible, personalizable y segura podemos procesar operaciones 24/7 e integrar de manera sencilla a instituciones financieras y fintech”, señaló Luis Eduardo Díaz, gerente general de Servibanca.

Mucho más que un aliado

Bre-B también aporta beneficios a las entidades financieras. Al integrarse a la red, podrán ofrecer a sus clientes un mayor portafolio de servicios digitales con procesos más simples. Servibanca cuenta con un sistema que permite a bancos y fintech conectarse de manera ágil y rápida, ampliando las oportunidades para usuarios y comercios.

Inclusión financiera

La red de Servibanca, con más de 2.700 cajeros en 802 municipios del país, es una de las más amplias del sistema financiero nacional. Está presente en aeropuertos, universidades, centros de salud, terminales de transporte y sedes institucionales, lo cual garantiza acceso en regiones donde muchas veces no hay oficinas bancarias. “Para comunidades rurales e intermedias disponer de un cajero cercano significa poder retirar dinero, pagar servicios o realizar transferencias sin largos desplazamientos”, agregó Díaz.

Los sistemas de pagos inmediatos en el mundo han demostrado su capacidad para promover la inclusión gracias al bajo costo, la interoperabilidad, la inmediatez y la facilidad de uso. En Colombia, Servibanca complementa esta experiencia internacional con su compromiso social, reduciendo barreras geográficas y de acceso.

El rol de Servibanca en Bre-B será facilitar operaciones inmediatas para todos los participantes, habilitando casos de uso cotidiano, como compras en establecimientos comerciales, tiquetes de transporte masivo, retiros de efectivo o depósitos en cuenta. Esto significa que los clientes podrán resolver en segundos operaciones que hoy les toman minutos o requieren traslados físicos.

Ejemplos como el de doña Carmen Ruiz, comerciante en un municipio intermedio, ilustran el cambio: hoy puede pagar su tarjeta de crédito en minutos y sin filas, aprovechando tanto la cobertura física como las nuevas soluciones digitales.

Acceso para todos

El turismo internacional también se beneficia. Desde 2024, las tarjetas UnionPay (la red de pagos más grande de Asia) pueden usarse en todos los cajeros de Servibanca. Esta alianza, que cubre tarjetahabientes de 84 países, permite a viajeros de China, Ecuador, Panamá y otras naciones retirar efectivo en destinos como Leticia, Villa de Leyva o Tumaco. En un país que recibió 6,6 millones de visitantes no residentes en 2024 esta facilidad representa una ventaja competitiva.

Además, los cajeros de Servibanca se han convertido en un canal de solidaridad. Al finalizar una transacción, la pantalla ofrece la opción de donar a fundaciones como Solidaridad por Colombia, la Cruz Roja, la Fundación Cardioinfantil, la Liga contra el Cáncer o la Corporación Matamoros. Cada aporte llega en su totalidad a la entidad. Los resultados son palpables: Solidaridad por Colombia ha recaudado más de 446 millones de pesos para becas y programas sociales; la Cruz Roja ha apoyado a más de 427.000 personas en situación de vulnerabilidad; la Fundación Cardioinfantil financia más de 3.500 procedimientos médicos infantiles cada año; la Liga contra el Cáncer fortalece campañas de detección temprana y Matamoros apoya a militares y policías heridos en combate.

Una nueva etapa

La llegada de Bre-B abre una nueva etapa para el sistema financiero colombiano. Los pagos inmediatos y la interoperabilidad permitirán que más personas accedan a servicios digitales de forma ágil y segura, reduciendo la dependencia del efectivo y formalizando pequeños negocios. Para los usuarios, significa enviar o recibir dinero en segundos a cualquier hora del día, incluso en fines de semana o festivos, con una experiencia unificada sin importar la entidad financiera. Para los comercios, la posibilidad de usar identificadores únicos agiliza las ventas y disminuye costos de operación.

Servibanca se integra así a la infraestructura nacional de pagos inmediatos y fortalece su papel como aliado estratégico en la transformación del sistema financiero. Su red física garantiza cobertura en los 32 departamentos; sus alianzas internacionales acercan el turismo extranjero; sus programas de donaciones canalizan solidaridad ciudadana, y ahora incorpora la inmediatez digital a sus operaciones.

Presentado por el Banco de la República en agosto de 2024 y muy cerca de estar en marcha, Bre-B ubica a Colombia dentro de un mapa global de innovación en pagos inmediatos, ofreciendo a los usuarios locales un estándar de talla internacional.