Publicidad
Soult, la evolución de una agencia que no teme romper su propio molde
La transformación de Digitarianos en Soult es más que un rebranding. Es la historia de una mujer que convirtió cada giro de su vida en una oportunidad para crecer y crear una agencia que hoy tiene como propuesta de valor poner el alma en cada campaña.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Desde los 24 años, María del Socorro González entendió que moverse, reinventarse y soltar lo conocido no era sinónimo de perder estabilidad, sino de ganar libertad. Hoy, como CEO de Soult Agencia, celebra un nuevo comienzo empresarial que resume casi dos décadas de aprendizaje, riesgo y reinvención.
A lo largo de su vida, los cambios han sido puntos de partida. A los 27 creó una revista digital para mujeres cuando el mundo digital apenas despuntaba. A los 34, tras un divorcio y la renuncia a un trabajo estable, fundó su propia agencia de publicidad. Desde entonces, cada transformación personal y profesional ha sido una forma de expansión.
Su historia confirma una idea que el psicólogo William Bridges expuso hace más de tres décadas: el cambio no es solo un hecho externo, sino una transición interna que exige adaptarse, soltar y volver a empezar. En la misma línea, Viktor Frankl, Neurólogo y psiquiatra austríaco, afirmó que cuando no podemos cambiar una situación, debemos transformarnos a nosotros mismos. Ese pensamiento ha guiado el camino de María del Socorro. “Nada está escrito y siempre es posible moldear la realidad para que juegue a nuestro favor”, afirma.
El crecimiento de su empresa ha seguido esa filosofía. Lo que comenzó como una revista virtual se transformó en una agencia digital y, más adelante, en una agencia 360. La decisión más reciente, sin embargo, ha sido la más arriesgada y simbólica: después de 16 años de trayectoria, cambiar de nombre y de identidad. “¿Arriesgado? Sí. ¿Retador? Sin duda. Pero también profundamente liberador”, dice.
Ese cambio dio origen a Soult. “Nos ha llevado más de 16 años de prueba, error y reinvención. Cada página de nuestra historia es sudor, mente y actitud para seguir jugando en un mercado que no perdona a quienes se quedan quietos”.
En ese recorrido, la industria también se transformó. La comunicación pasó de los comerciales en televisión a las campañas virales en TikTok, y la agencia aprendió a adaptarse con agilidad. “Entendimos que una marca no se mueve solo con talento; se mueve con disciplina, con resiliencia y con el alma que se le pone a cada proyecto”.
Soult representa esa convergencia entre experiencia, rebeldía y visión global. “No somos una agencia que nació ayer; somos el resultado de años de evolución constante”. Hoy, más de cien personas trabajan junto con María del Socorro y su socia Paola Díaz en un equipo que busca desafiar lo tradicional con cada campaña.
El cambio de marca es una manera de honrar y proyectar hacia el futuro a la organización. La t al final de Soul (alma en inglés) corresponde a la última letra de otra palabra anglosajona: next, que significa siguiente. De alguna manera, el nuevo nombre es una manera de expresar el paso siguiente que debe seguir el alma.“No es solo un nuevo nombre; es la prueba de que estamos listos para seguir moviendo marcas y desafiando lo establecido. Porque en cada proyecto, más que creatividad, ponemos nuestra alma. We put our ‘Soult’ in every brand we work for”.
“Cada paso de esta transformación ha sido posible gracias a mi socia y a un equipo excepcional que ha puesto su talento, su pasión y su disciplina al servicio de un sueño compartido. Soult no es únicamente mi historia; es la suma de muchas voluntades que decidieron creer en el poder de cambiar y construir juntas”.
“Yo elegí cambiar, y esa decisión me llevó a crear Soult junto con un equipo que vibra en la misma frecuencia. Ahora, los invito a creer también en el poder transformador del cambio en sus propias vidas”.
