Desarrollo social
Uno de cada tres colombianos será mayor de 60 años en 2060. ¿Cómo impulsar la inclusión económica de esta población?
De acuerdo con Porvenir, el desafío es enorme. Por eso, lanzó el Premio Innova Mayor 2025, que reconoce y visibiliza a las empresas que contribuyen a la inclusión laboral de esta población.

La proporción de personas mayores ha crecido sin interrupciones desde mediados del siglo XX. Según Naciones Unidas, mientras en 1960 los mayores de 65 años representaban el 5 por ciento de la población mundial, en 2024 llegaron al 10 por ciento. En Colombia, esta dinámica se triplicó durante ese periodo, pasando del 3 al 10 por ciento.
Según el DANE, en el país hay 7.891.331 personas mayores de 60 años (3,50 millones hombres y 4,38 mujeres), que representan el 15 por ciento de la población. Las proyecciones son más preocupantes en el largo plazo. Se espera que para 2060 la cifra supere las 20 millones de personas (35 por ciento de la población).
Este panorama global, sumado a una expectativa de vida cada vez más elevada y a un relevo generacional desacelerado, supone reconocer a los adultos mayores como agentes económicos activos, capaces de trabajar, emprender y aportar su experiencia.
En línea con esa realidad, en 2019 Porvenir, empresa del Grupo Aval, creó el Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor de Porvenir (OEEA), y este 2025 se realizará el Premio Innova Mayor 2025, en alianza con la Universidad del Rosario. El objetivo es reconocer a las empresas e instituciones públicas y privadas que adoptan procesos de inclusión de personas mayores en el ámbito laboral, emprendimiento y bienestar. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de octubre de 2025.
Según Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, la inclusión solo se logrará “cuando cientos de empresas, grandes y pequeñas se sumen, y este reconocimiento se convierte en un estímulo para que adopten prácticas innovadoras en favor de los mayores, y al mismo tiempo darles un merecido reconocimiento a quienes ya lo están haciendo bien”.

El Premio Innova Mayor 2025 premiará tres categorías:
- Innovación Silver, que reconoce las innovaciones de productos y servicios diseñados para los adultos mayores, orientados a su autonomía y bienestar (salud, formación, educación, recreación y tecnología asistida, entre otros).
- Colaborador Mayor, que exalta las políticas de contratación, retención, formación y bienestar que promuevan equipos multigeneracionales (mentorías, retiro flexible y teletrabajo).
- Red de Valor Senior, que reconoce a las promotoras activas en la participación de su cadena de valor de las personas mayores como proveedores.
La evaluación es responsabilidad de un comité compuesto por líderes empresariales y un comité interdisciplinario de la Universidad del Rosario. Estos grupos serán los encargados de aplicar criterios de impacto, innovación y sostenibilidad.
Según Ana Isabel Gómez Córdoba, rectora de la Universidad del Rosario, “creemos que el liderazgo debe ejercerse con un profundo sentido de responsabilidad social. Inspirados en nuestro lema: Nova et Vetera, ‘Siempre antiguo, siempre nuevo’, promovemos el diálogo permanente entre la tradición y la innovación, impulsando la equidad y la inclusión en todos los ámbitos. El Premio Innova Mayor es una expresión de ese compromiso”.
La pertinencia de este galardón se sustenta en la transición demográfica que experimenta Colombia. Según el Monitor de Inclusión Laboral Senior de la OEEA, entre 2020 y 2024 nacieron 841.000 niños menos con respecto a las proyecciones poblacionales. Se prevé, incluso, que en 2040 habrá en el país un mayor número de personas en el rango etario de más de 60 años que en el de menores de 14 años.
El monitor también hace revelaciones sobre la situación de las personas mayores de 60 años en el mercado laboral del país. El 55,4 por ciento de las empresas reporta un nivel de empleabilidad oscilante entre 0 y 5 por ciento. En contraste, 5,4 por ciento de las compañías ocupa una cuarta parte de su nómina (26 por ciento).
Las empresas igualmente expresaron su deseo de darle un vuelco a este panorama: el 87 por ciento está dispuesta a abrir vacantes para esta población y el 67 por ciento valora la experiencia como su principal atributo.
El Premio Innova Mayor 2025 exaltará la contribución de las personas mayores al país y también el papel fundamental de las empresas en impulsar su desarrollo. Si quiere conocer más sobre el Premio Innova Mayor 2025 y participar en la convocatoria, visite https://urosario.edu.co/premio-innova-mayor
*Contenido elaborado con apoyo de Porvenir