Especial Villavicencio y Meta
La organización que garantiza alimentación digna y sostenible a las familias más vulnerables
Con más de 5 millones de raciones entregadas y más de 52.000 beneficiarios, esta organización fortalece la seguridad alimentaria del país e impulsa a las economías locales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En un país donde la seguridad alimentaria sigue siendo un desafío constante, el Banco de Alimentos Barreto Global Food (Baglofood) se ha posicionado como una estrategia comprometida con la nutrición, la calidad y el bienestar de las comunidades vulnerables, priorizando operaciones sólidas y una visión social clara. Baglofood ha logrado integrar eficiencia empresarial con responsabilidad social, convirtiéndose en un aliado estratégico del Estado en programas de alto impacto nutricional como los Programas de Alimentación Escolar (PAE) y proyectos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entre otros.
Desde su inicio, Baglofood ha entendido que atender una necesidad alimentaria es mucho más que entregar productos. Se trata de permitir el acceso digno en cada entrega, calidad, inocuidad y seguir un propósito clave: alimentar con responsabilidad social. Esta filosofía la ha llevado a consolidarse como una organización que impulsa el desarrollo sostenible a través de la alimentación, creando oportunidades laborales, fortaleciendo cadenas productivas locales y promoviendo prácticas saludables.
El trabajo de Baglofood abarca desde la planeación nutricional hasta la entrega final de alimentos, con procesos certificados que aseguran el cumplimiento de los más altos estándares de calidad. En sus centros de producción y distribución, el control riguroso, la capacitación del talento humano y la innovación tecnológica son pilares que respaldan cada etapa de la operación. Así, la organización garantiza que miles de niños, niñas, adolescentes y familias colombianas reciban alimentos saludables, nutritivos y balanceados.

En cifras, su impacto es contundente: más de 5.625.334 raciones entregadas, 145 instituciones beneficiadas, 10 regiones impactadas, 52.852 beneficiarios atendidos y más de 2.000 toneladas de alimentos distribuidas en menos de dos años. “Estas cifras reflejan el compromiso y la capacidad operativa de Baglofood, quien entiende la magnitud de su labor en la seguridad alimentaria y su compromiso con el país”, aseguraron desde el Banco.
Entre los frentes más importantes de la organización sobresale su participación en el PAE, un programa que busca reducir la deserción escolar y el acceso a una alimentación adecuada durante la jornada educativa. “Baglofood ha contribuido a este propósito llegando a instituciones educativas de distintas regiones del país, donde su trabajo se traduce en bienestar, asistencia y permanencia escolar”, agregaron desde la organización.
Así mismo su articulación con el ICBF le ha permitido fortalecer su enfoque social, participando en proyectos que garantizan el derecho humano a una alimentación adecuada de las familias vulnerables en estado de emergencia. En estos espacios, Baglofood no solo distribuye alimentos, sino ayuda a mitigar los efectos de crisis sociales y de difícil acceso de alimentos en regiones en conflicto. Este enfoque integral ha hecho que la organización sea reconocida por su capacidad de combinar el cumplimiento técnico con una gestión humanitaria.
Baglofood también ha desarrollado iniciativas internas que promueven el bienestar de su equipo y de quienes hacen parte de la cadena operativa. A través del cumplimiento normativo laboral y una cultura organizacional orientada al bienestar, la inclusión y el crecimiento personal. Su talento humano, además, ha sido sin duda una pieza clave para garantizar el éxito de cada operación.
Por eso su impacto se refleja no solo en cifras, sino en historias. Detrás de cada operación hay madres, niños y comunidades que encuentran una oportunidad para crecer, aprender y alimentarse mejor. Hoy, Baglofood continúa consolidando su propósito de alimentar con responsabilidad social, fortaleciendo la confianza institucional, contribuyendo a la construcción de un país más saludable, equitativo y consciente, y reafirmando que alimentar bien es sembrar futuro.
*Contenido elaborado con el apoyo de Baglofood.


