Especial Villavicencio y Meta
Los programas sociales que le devuelven la esperanza a Villavicencio. ¿De qué se trata?
La labor de Claudia Milena Guevara, gestora social de Villavicencio, se refleja en programas de inclusión, apoyo educativo y alianzas público-privadas que transforman la vida de miles de familias.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En Villavicencio, el corazón de la Orinoquia y el punto de encuentro de municipios y departamentos de toda la región, la gestión social ha cobrado una nueva vida bajo el liderazgo sensible y comprometido de Claudia Milena Guevara Baquero, gestora social del municipio. Con una sonrisa constante y una convicción profunda por el servicio, ha hecho de la solidaridad una bandera que une a toda la ciudad.
Desde el primer día de gobierno, y de la mano del alcalde Alexander Baquero Sanabria, Claudia Milena asumió el reto de acercar la administración a la comunidad. Su forma de trabajar no se limita a las oficinas: camina los barrios, recorre las veredas y conversa con las familias, convencida de que la verdadera transformación social comienza cuando se escucha, se comprende y se tienden las manos.
Bajo su liderazgo se han impulsado programas que han tocado la vida de miles de villavicenses. Entre ellos, la entrega de más de 6.000 kits escolares, junto con uniformes y kits nutricionales que fortalecen la formación y la alimentación de los niños en situación de vulnerabilidad. Su compromiso con la inclusión también se refleja en la entrega de sillas de ruedas y ayudas técnicas, acciones que devuelven movilidad, dignidad y esperanza a muchas familias.
En diciembre del año pasado, su gestión alcanzó uno de los hitos más emotivos: la entrega de más de 60.000 regalos a los niños y niñas de Villavicencio, llevando alegría y sonrisas a cada rincón durante la temporada navideña. Una iniciativa que fue posible gracias al trabajo conjunto con el alcalde, que convirtió la Navidad en un verdadero símbolo de unión y esperanza.
Asimismo, a través de la campaña “Niños Somos Todos” y la celebración del mes del niño, más de 10.000 menores han sido impactados positivamente con actividades recreativas, educativas y culturales. Para la gestora social, cada jornada con ellos es una oportunidad para sembrar sueños, fomentar valores y fortalecer el tejido familiar que sostiene a la comunidad villavicense.
Su labor también ha llegado a escenarios de profunda humanidad. En visitas a los centros de reclusión, ha llevado ayudas, mensajes de reconciliación y palabras de aliento a las personas privadas de la libertad, recordando que todos merecen una segunda oportunidad y que la empatía también construye paz.
Durante emergencias y momentos difíciles, su liderazgo ha movilizado campañas solidarias y jornadas de voluntariado, uniendo a empresas, instituciones y ciudadanos bajo el propósito común de ayudar a quien más lo necesita. En la reciente emergencia invernal su gestión fue clave para coordinar la entrega de más de 2.400 ayudas humanitarias a familias afectadas por las lluvias, brindando acompañamiento, alimento y esperanza en medio de la adversidad. “Trabajamos con cariño por nuestra ciudad, le damos gracias a Dios por ese amor que pone en nuestros corazones para trabajar la parte social que es lo que nos gusta”, expresó Guevara.
Con su sensibilidad, empatía y constancia, Guevara se ha consolidado como el rostro humano de la gestión pública en Villavicencio: una mujer que trabaja desde el corazón, llevando esperanza, bienestar y oportunidades a cada rincón de esta ciudad, que hoy avanza unida bajo el poder transformador de la solidaridad.
