MUNDO

Alerta tras segunda muerte por peligrosa variante de gripe aviar en Estados Unidos

El contagio a personas se produce cuando hay un contacto directo o muy próximo con aves.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de noviembre de 2025, 1:15 a. m.
El virus de la gripe aviar y el ganado infectado por virus de cepa rara, como pollos y aves de corral, como riesgo para la salud para el brote de infección global y el concepto de control de enfermedades o símbolo de seguridad pública agrícola
Las autoridades monitorean el virus de la gripe aviar H5N5. | Foto: Getty Images

Un residente del estado de Washington falleció tras contraer una forma rara de gripe aviar previamente detectada solo en animales, informaron las autoridades sanitarias estatales, lo que eleva a dos el número de muertes por el virus en Estados Unidos este año.

El paciente, identificado como “una persona mayor con problemas de salud subyacentes”, había estado hospitalizado desde principios de mes, indicó el viernes el departamento de salud del estado.

Las pruebas realizadas por la Universidad de Washington indicaron que el paciente tenía la variante H5N5 del virus de la gripe aviar, precisó el departamento en un comunicado, destacando que se trataba “de la primera infección registrada en un ser humano para esta variante”.

Trabajadores del DEFRA (Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales) recogen cadáveres de pavos
Trabajadores del DEFRA (Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales) recogen cadáveres de pavos. | Foto: Getty Images

El resultado fue confirmado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal agencia sanitaria del país.

“El riesgo para el público sigue siendo bajo”, declararon las autoridades. “No existe evidencia de transmisión de este virus entre personas”, añadieron.

El paciente tenía “un criadero doméstico de aves de corral en su jardín”, la fuente más probable de la contaminación.

Los CDC han registrado más de 70 casos humanos de gripe aviar este año en Estados Unidos. Una persona falleció en enero en Luisiana tras contraer el virus H5N1.

Esta imagen de microscopio electrónico coloreada publicada por el Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas el 26 de marzo de 2024, muestra partículas del virus de la gripe aviar A H5N1 (amarillo), cultivadas en células epiteliales de riñón canino Madin-Darby (azul). (CDC/NIAID vía AP)
Los casos están en estudio. | Foto: AP

La Organización Mundial de la Salud ha registrado más de 1.000 casos humanos de gripe aviar desde 2003 en 25 países, de todas las cepas.

¿Qué es la Gripe Aviar H5N5?

El H5N5 corresponde a una variante del virus de la gripe tipo A, clasificada dentro del grupo de alta patogenicidad, lo que significa que resulta muy contagiosa y puede causar gran mortalidad entre las aves.

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una infección viral que afecta sobre todo a aves de corral —como gallinas, patos, pavos o gansos— además de diversas especies de aves silvestres.

En la mayoría de los casos, el contagio a personas se produce cuando hay un contacto directo o muy próximo con aves infectadas —ya sean vivas o fallecidas—, con sus excrementos o con superficies que hayan sido contaminadas.

Un paciente en Luisiana presenta una posible mutación del virus de la gripe aviar, según los CDC.
Los CDC alertan sobre una posible mutación del virus de la gripe aviar en un paciente de Luisiana. | Foto: Getty Images

Hasta el momento, no se ha encontrado evidencia de que esta variante se propague entre seres humanos.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas