Home

Mundo

Artículo

Mientras los ataques mutuos continúan, los intentos de salidas diplomáticas a la guerra entre Ucrania y Rusia mantienen en vilo al mundo. A la izquierda el ucraniano Volodímir Zelenski, y en el otro costado el ruso, Vladimir Putin.
Mientras los ataques mutuos continúan, los intentos de salidas diplomáticas a la guerra entre Ucrania y Rusia mantienen en vilo al mundo. A la izquierda el ucraniano Volodímir Zelenski, y en el otro costado el ruso, Vladimir Putin. | Foto: Reuters / Spasiyana Sergieva (izquierda); Alexei Danichev, Sputnik, Kremlin Pool Photo (derecha)

Mundo

¿El fin de la guerra está cerca? Ucrania hizo importante anuncio sobre diálogo; esta es la posición de Rusia

Las conversaciones incluirán a países en desarrollo como India y Brasil, pero Rusia no estará presente.

Redacción Semana
31 de julio de 2023

La guerra entre Rusia y Ucrania se acerca al año y medio y, aunque en un comienzo, había ‘luces’ de acercamientos diplomáticos el paso de los meses fue un reflejo de lo contrario. En su lugar, las hostilidades empezaron a tomar mayor fuerza con ataques en diferentes partes y señalamientos continuos.

Una reunión en Arabia Saudí, que incluirá a Ucrania y representantes de decenas de países, mantiene la incertidumbre y expectativa sobre una puerta para una salida ‘pacífica’ al conflicto. Sin embargo, las condiciones que mantienen Kiev y Moscú distan en buena medida y se sitúan como el principal obstáculo para alcanzar un consenso.

La propuesta de paz del gobierno de Volodímir Zelenski incluye 10 puntos.
La propuesta de paz del gobierno de Volodímir Zelenski incluye 10 puntos. | Foto: Reuters / Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania/Folleto

Las conversaciones en ese país de Medio Oriente fueron confirmadas este lunes por Ucrania y, con estas, busca aunar un respaldo mayor en diez puntos que incluyen como una de las exigencias ‘clave‘ la salida de tropas rusas del territorio.

¿Qué se sabe del encuentro?

Se prevé que la reunión, a desarrollarse el 5 y 6 de agosto en la ciudad de Yeda, incluya a delegados de una treintena de países, según anticipó el diario estadounidense The Wall Street Journal. De esta no hará parte Rusia, pues el objetivo es llegar a puntos en común que favorezcan a la nación invadida, dirigida por Volodímir Zelenski.

“La fórmula de paz de Ucrania contiene diez puntos fundamentales, que además de garantizar la paz para Ucrania crearán mecanismos para contrarrestar conflictos futuros”, dijo el vocero de la oficina presidencial Andriy Yermak, de acuerdo con la agencia Ukrinform.

Otro de los propósitos de Kiev es que dicha cita sirva como base de una cumbre para la paz y, como uno de los escenarios, no se descarta que figure de antesala para posteriores negociaciones (ya directas) entre representantes de Rusia y Ucrania.

Esta es la posición de Rusia

Por su lado, Moscú afirmó que seguiría de cerca la reunión en Arabia Saudí, respecto a la implementación de la fórmula de paz. Además, el Kremlin manifestó su interés de estar “atento” a las negociaciones de seguridad entre Washington y Kiev con las cuales este último busca apoyo para ingresar a la OTAN.

Rusia afirmó que seguiría de cerca las conversaciones que tengan representantes ucranianos. Archivo del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Rusia afirmó que seguiría de cerca las conversaciones que tengan representantes ucranianos. Archivo del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. | Foto: AP / Alexei Danichev, Sputnik, Kremlin Pool

Respecto a la primera “queda por ver qué objetivos se establecen y de qué manera planean hablar realmente los organizadores”, dijo el portavoz de Putin, Dimitri Peskov.

“Hemos dicho repetidamente que cualquier intento de contribuir de alguna manera a un acuerdo pacífico merece una evaluación positiva”, añadió.

Se intensifican los bombardeos

Mientras los acercamientos diplomáticos se mantienen en vilo, los ataques continúan. Este lunes un bombardeo destruyó un edificio residencial en el centro de Ucrania, saldándose con cinco muertos y decenas de heridos.

Dos misiles golpearon por la mañana la ciudad de Krivói Rog: uno impactó en un complejo de viviendas dejando cinco muertos, entre ellos una menor de diez años, y al menos 64 heridos, de acuerdo con el responsable de la administración militar de la ciudad, Oleksandr Vilkul.

Servicios de emergencias trabajan en el lugar donde un misil golpeó un edificio de apartamentos en Ucrania.
Servicios de emergencias trabajan en el lugar donde un misil golpeó un edificio de apartamentos en Ucrania. | Foto: AP / Oficina de prensa del Ministerio ucraniano del Interior

El otro misil tuvo como blanco un centro educativo. “Bombardearon edificios residenciales, un edificio universitario, una intersección vial. Lamentablemente, hay muertos y heridos. Puede haber gente bajo los escombros”, dijo en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en alusión a lo que llama “terrorismo ruso”.

En las imágenes difundidas por el mandatario, se podía observar un edificio de viviendas afectado en varios pisos y ennegrecido por el fuego. El centro educativo estaba completamente destruido, como lo confirman las imágenes divulgadas.

Entre tanto, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, anunció que los ataques de Moscú contra infraestructuras militares de su adversario, habían “aumentado considerablemente” en represalia a los que habría recibido su territorio durante los últimos días.

*Con información de AFP y Europa Press.