Mundo

El país de Latinoamérica que “abre” espacio entre las mejores viñas del mundo, según un importante ranking

El ganador de este importante ranking posiciona a Sudamérica como parte de los principales productores de vino de calidad en el mundo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de noviembre de 2025, 5:42 p. m.
Viñedo Ain Karim
Hay un país de Latinoamérica famoso por sus viñedos. | Foto: Villa Manantial de Sueños

A 45 minutos de Santiago de Chile se alza la bodega Santa Rita, en medio de una finca de 1880, cuya tradición vitivinícola remonta al siglo XVII y ganó el The World’s 50 Best Wineries 2025, listado en el que la aclamada revista Forbes reunió a todas las bodegas más importantes del mundo por su innovación, calidad y legado.

Dentro del ranking se consideraron diferentes dimensiones: la relevancia histórica, influencia, memoria, innovación, manejo de viñedos, sustentabilidad, alcance de marca, consistencia de los vinos, sostenibilidad y otras más.

Cortesía Valduero
Los viñedos de Valduero, situados en el triángulo de oro de la Ribera del Duero, están a más de 800 metros sobre el nivel del mar. | Foto: Cortesía Valduero

“Este reconocimiento nos llena de orgullo y refleja el trabajo de generaciones que han hecho de Santa Rita un referente del vino y la cultura en Sudamérica. Más que un premio a una viña, es una distinción que celebra el legado, la identidad y la proyección de nuestro país en el mundo”, señaló Elena Carretero, gerente de Asuntos Corporativos, Sustentabilidad y Turismo de Santa Rita.

La bodega Santa Rita logró superar emblemáticas bodegas como Zuccardi Valle de Uco, Trapiche Winery y Bodega Lagarde de Argentina; Champagne Billecart-Salmon, Château d’Esclans y Château Smith Haut Lafitte de Francia; y Penfolds - Magill Estate de Australia.

Los viñedos de Chile

En Chile, además, ya existen otros cuatro viñedos que destacaron como los principales del mundo, lo que posiciona al país como uno de los mejores del mundo junto a Argentina, Francia, España y Australia.

Santa Carolina: Posición 11

ViuManent: Posición 14

De Martino: Posición 37

VIK: Posición 48

Este es el país con más viñedos en el mundo, ¿ya lo conoce?
Agricultor en tractor cosechando uvas en viñedo chileno. | Foto: Getty Images

Grandes productores en Latinoamérica

Aunque la uva se cultiva en muchos países, Argentina y Chile son los líderes indiscutibles en producción y exportación, posicionándose entre los más importantes del mundo.

Argentina: Predomina el clima continental y desértico, especialmente en la provincia de Mendoza. Se destaca por sus viñedos de gran altura a los pies de la Cordillera de los Andes, que ofrecen una gran amplitud térmica (días calurosos y noches frías) crucial para la calidad de la uva.

Chile: Se beneficia de un clima mediterráneo con la influencia de la Cordillera de los Andes y el océano Pacífico, que aportan condiciones únicas. El Valle Central (Maipo, Colchagua) es su zona más famosa.

Viñedo en Mendoza (Argentina)
Viñedo en Mendoza (Argentina) | Foto: iStock

Otros países con industrias en crecimiento incluyen:

México: Con la Ruta del Vino en Baja California (Valle de Guadalupe) y otros estados como Querétaro.

Uruguay: Famoso por su clima templado y su cepa emblemática, el Tannat.

Brasil: Destaca por sus vinos espumantes de alta calidad, principalmente en la región de Serra Gaúcha.

Bolivia y Perú: También producen vinos únicos, a menudo cultivados a gran altitud.

Noticias relacionadas