MUNDO
Esta es el arma más preciada de Corea del Norte que hace temblar a varias potencias en el mundo
La Federación de Científicos Estadounidenses hizo una advertencia frente al armamento del líder Kim Jong-un.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El mundo se enfrenta a una preocupante contradicción: a medida que los riesgos nucleares aumentan en magnitud y complejidad, la transparencia necesaria para abordarlos disminuye simultáneamente.
Casi todos los Estados con armamento nuclear ocultan cada vez más aspectos críticos de su programa nuclear; en ningún lugar es esta tendencia más evidente que en algunos de los Estados históricamente más transparentes.
En ese contexto hay preocupación por las declaraciones del ministro surcoreano de Unificación, Chung Dong-young, quien envió una alerta por el posible enriquecimiento de uranio de Corea del Norte en un momento de alta tensión nuclear a nivel global.

“Según estimaciones de expertos, incluida la Federación de Científicos Estadounidenses, ellos [Corea del Norte] poseen actualmente alrededor de 2,000 kilos de uranio altamente enriquecido, con una pureza del 90 % o más. Incluso en este momento, las centrifugadoras de uranio norcoreanas están operando en cuatro instalaciones”, dijo el funcionario.
La Federación de Científicos Estadounidenses (FAS) informó que Corea del Norte dispone hoy de unos 2.000 kg de uranio altamente enriquecido, cantidad que representaría la base material suficiente para fabricar hasta un centenar de armas nucleares.
La información se conoció en plena escalada de tensiones entre Rusia, China, Corea del Norte con Estados Unidos y después de que el mismo presidente Trump enviara un mensaje a sus homólogos: “Les pido que transmitan mis más cálidos saludos a Vladímir Putin y Kim Jong-un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”, dijo.
Esta proyección se alinea, en líneas generales, con la que presentó la FAS.

En su informe de 2024, dicha organización estimó que Corea del Norte habría generado material fisible suficiente para cerca de 90 armas, aunque es probable que solo haya construido alrededor de 50 de ellas.
Por otro lado, el Gobierno de Corea del Norte ha advertido este martes de que el programa nuclear en el que trabaja Corea del Sur con Estados Unidos, que incluye la construcción por parte de su vecino de un submarino nuclear, supondrá un “efecto dominó” en la región, así como un “peligroso intento de confrontación”.
Pyongyang se refiere al acuerdo comercial y de seguridad con Estados Unidos que la semana pasada anunció el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, que incluye planes para desarrollar buques con propulsión nuclear.

“La posesión de un submarino nuclear por parte de Corea del Sur es una maniobra estratégica para su propia militarización nuclear, lo que inevitablemente provocará un efecto dominó nuclear en la región y desencadenará una intensa carrera armamentista”, ha advertido Pyongyang, según recoge la agencia estatal KCNA.

